La adopción de tecnologías mejoradas y de estrictas medidas de higiene puede reducir con frecuencia el riesgo de contaminación de las canales. La instalación de sacrificio debe estar dividida en al menos tres secciones separadas: una zona para las aves vivas, una zona de sacrificio (incluido el desplume) y una zona de elaboración, que da comienzo con la evisceración.
Autor: DVM. Marisa Ventura da Silva - Consultora independiente para la FAO.
Aviagen América Latina invierte en prácticas sostenibles
Tips para favorecer el adecuado desarrollo de las gallinas
Cobb-Vantress desarrolló Miniseminario en Lima
Cómo la eclosión en granja podría mejorar el rendimiento de los pollos de engorde
San Fernando realiza el encendido de su árbol navideño en Real Plaza Puruchuco
Equipo de Reproductoras de Redondos participa del Taller de Vacunación por Aspersión a cargo de CEVA PERÚ
Efecto Milei: el nuevo tipo de cambio y cómo impactó en el precio de la soja y el maíz de exportación
Aviagen destaca compromiso con la avicultura segura y sostenible en Congreso Avícola AVEM 2023 en Perú
Desafíos y oportunidades: Reflexiones sobre la industria avícola peruana
Equavic y Sispec brindaron soluciones eficaces durante el AVEM 2023
Alltech Perú estrecha sus lazos con la industria agropecuaria local en compañía del Dr. Mark Lyons
Ceva Perú Impulsa la Prevención en la Industria Avícola con el Ceva Influenza Summit 2023
Positivos pronósticos influyen en cotización de granos de Brasil y Argentina
Aviagen Argentina hace su debut en Avícola y Porcinos 2023
La realidad virtual podría renovar la fuerza laboral del procesamiento de aves
Anuncian temas de las conferencias de la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024
5ª Premiación Nacional de Aviagen reconoce a los mejores resultados de reproductoras Ross 308 AP en Brasil
Midagri: Sector avícola provee el 70% de la proteína animal a la población peruana
AVEM 2023 inicia con una gran participación de toda nuestra cadena de valor
Categoría: Artículos
Aves de corral y productos avícolas: riesgos para la salud humana
Factores de éxito de los microempresarios avícolas
El mayor problema de los pequeños emprendedores avícolas es la distancia tecnológica con las empresas que están optando por la modernidad.
Escribe: MBA, MV. Carlos Vásquez - Asesor técnico de Grupo Drogavet / Especialista en avicultura - UNMSM
Estrategias disponibles para mejorar la digestión
En la naturaleza, la dieta de las aves es muy variable en términos de composición y de calidad. El tracto gastrointestinal (TGI) tiene que responder a estos cambios modulando la actividad enzimática.
Escribe: Ing. Cristian Uculmana Morales
Producción de aves libres de antibióticos y seguridad alimentaria
De acuerdo con OMS, aproximadamente 600 millones, o casi 1 en cada 10 personas en el mundo, se enferman tras consumir alimentos contaminados.
Salmonella: Hacia una mirada integrada
La relación de la avicultura con la Salmonella es de larga data e involucra variadas consecuencias para el sector. Por un lado, la tifosis y la pullorosis (las salmonelosis aviares propiamente dichas y causadas por las llamadas “salmonelas inmóviles”) generan pérdidas económicas considerables debido a los altos índices de mortalidad asociados a los brotes, así como también a la disminución en la productividad cuando el microorganismo no es erradicado de un plantel.
Consideraciones sobre el bienestar animal en gallinas ponedoras de huevos para consumo
Para quien se ha criado junto a la avicultura de traspatio, crecido con la llegada de la avicultura industrial para luego y desde un punto de vista profesional y empresarial, dedicarme a la avicultura industrial, es un tema nuevo, con muchos puntos de vista.
Dr. Isidro Molfese - Especialista en sanidad y producción avícola
Aditivos fitogenéticos en la nutrición avícola
Una mejora en el rendimiento animal da como resultado un mayor margen de beneficio para los productores y consumidores finales.
Escribe: Mg.Sc. Mayra Calagua - Mg. Nutrición - UNALM
Factores que afectan el aprovechamiento de nutrientes en pollos de engorde (Parte I)
Al hablar de aprovechamiento de nutrientes se hace necesario considerar los diversos factores que pueden influir en dicho aprovechamiento, comprendiendo que es necesario conocer con qué tipo de ingrediente trabajamos.
Escribe: Connie Gallardo Vela - Universidad Científica del Sur - Unidad Experimental Avícola
Estrés oxidativo: sistema de defensa antioxidante
En la vida de los organismos que usan el oxígeno como medio para conseguir energía, existe el peligro de que sus defensas antioxidantes se vean sobrepasadas por las fuerzas oxidantes. Esta situación se denomina estrés oxidativo.
Ing. Jorge Girón Uría
Asesor Técnico - Sumavíc
Importancia de las micotoxinas en la inocuidad alimentaria (Parte III)
La presencia de micotoxinas en los alimentos puede representar un riesgo para la salud humana y la constante ocurrencia en los principales cereales requiere la adopción de un programa continuo de monitoreamiento de los alimentos destinados al consumo humano.
Autores: 1 Mg. Zoila Coloma Adaniya - Consultora Técnica 2 PhD. Adriano O. Mallmann - Pegasus Science