Negociar distribuye productos para laboratorios, antiparasitarios, y antibióticos. Mientras que, en el área de la nutrición animal, cuenta con productos como vitamina C, o vitamina C recubierta, vitamina A, D3, entre otros.
Cobb-Vantress anuncia a Vitor Hugo Brandalize como director de Servicio Técnico Latam y Canadá
Aprueban requisitos sanitarios para importación de huevos fértiles desde Brasil
Reducción de calidad de cáscara de huevos de gallinas de postura asociado a un déficit de micronutrientes en la dieta: Reporte de un caso
¿Cuándo utilizan las gallinas ponedoras la energía dietética para la producción de huevos?
Cobb – Vantress Perú recibe premio por buenas prácticas laborales
Argentina modifica su dieta ante la inflación, más pollo menos carne
Farvet realizó almuerzo de confraternidad en el marco de la convención APROHPERÚ 2023
Sequía en EE.UU. impacta en los precios de los granos: Qué pasó con la soja, maíz y trigo en Latinoamérica
ACAV 2023 – Perspectivas de Colaboración para Aviagen y la Industria Avícola Latinoamericana
Precios de Pollo y huevos continúan tendencia a la baja en mercados mayoristas de Lima
Aviagen América Latina participó con productores avícolas bolivianos en evento AMEVEA
El IPPE y la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024, preparan edición conjunta
Isamisa realizó con éxito su Curso Internacional de Pavos de Engorde
Unión Europea disminuye eficazmente sus brotes de gripe aviar
Aviagen América Latina continúa gira y llega a Honduras
Cobb-Vantress participó en el Congreso ASPA 2023
Optimización de la producción de Biomasa de Avibacterium paragallinarum en bioreactor de tanque agitado
Santa Cruz: Avicultores señalan que bloqueos ponen en riesgo provisión de pollo en Bolivia
Ucrania y Rumania firman acuerdo para impulsar exportaciones de granos
Categoría: Artículos
Exportaciones de pavo sumaron más de USD 3 millones durante los primeros 10 meses del 2022
Fuente: PortalPortuario La exportación de pavo ascendió a USD 3.488.000 entre enero y octubre de 2022, registrando un crecimiento de 415% respecto al mismo periodo del 2021 (USD 676.887), así lo informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores del Perú (Adex). La principal presentación fue el filete de pechuga congelada cuyo monto...
Cómo influye la nutrición en la calidad de la cáscara de huevo en los reproductores pesados
La mala calidad de la cáscara de huevo representa una pérdida sustancial de ingresos y rentabilidad para una empresa de reproductores pesados. Por lo tanto, es importante entender los factores que afectan a la calidad de la cáscara y cómo mejorar significativamente el número de huevos incubables y reducir la pérdida de pollitos.
Evaluación del efecto de butirato de sodio en gallinas de postura en segundo ciclo de producción
Las investigaciones con el butirato de sodio en dietas de gallinas ponedoras comerciales, muestran mejoras de algunos parámetros productivos evaluados, como el aumento de la masa de huevo, el aumento del porcentaje de producción y mejora en el cascarón del huevo (Van Vugt et al., 2001).
Escribe: MSc. Vilma Barrita-Ramírez - Servicio Técnico DRESEN QUÍMICA SAPI DE CV. Coyoacán, México
Solvet realizó charla técnica para la prevención ante la amenaza de la influenza aviar
Con el objetivo de dar a conocer cómo manejar el control de la influenza aviar, la empresa Soluciones Naturales, SOLVET, presentó la charla técnica «Medidas de prevención ante la amenaza de la Influenza Aviar», a cargo del Mg. Elmer Dávila Ganoa. Ante el brote de influenza aviar detectado en territorio peruano, hay un tema de...
Evaluación de la eficacia de MycoActive Plus como adsorbente de un amplio espectro de micotoxinas
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos de hongos pertenecientes en su mayor parte a los géneros Aspergillus, Penicillium y Fusarium. Se estima que el 25% de los cultivos alimentarios mundiales se ve afectado por hongos productores de micotoxinas, siendo 1/3 en los países de Asia-Oceanía (Khatoon y Abidin, 2018; FAO, 2020).
Uso de pronutrientes en el programa anticoccidial
La coccidiosis es la parasitosis intestinal más común en la producción comercial de aves a nivel mundial.
Inclusión de sustancias húmicas como alternativa al uso de antibióticos promotores del crecimiento en pollos de engorde (Parte I)
Ms.C. M.V. Yair Román López García Asesor en producción avícola En Europa, numerosos investigadores y l objetivo del presente estudio fue evaluar un extracto de sustancias húmicas (SH) proveniente de una lombricomposta, como una alternativa para sustituir a los antibióticos promotores del crecimiento (APC), sobre los parámetros productivos, morfometría y número de células caliciformes neutras,...
La importancia de la Betaína en la industria animal
Ing. Gustavo G. Draghi R. SilvaTeam Perú Comercial S.A.C. gdraghi@silvateam.com La betaína o betaína-glicina, es un metabolito natural incoloro, encontrado en muchos organismos vivos, especialmente en aquellos que crecen en el ambiente marino. Debe su nombre a su aparición en la remolacha de azúcar (Beta vulgaris). Síntesis: La betaína se puede obtener por reacción del...
Un enfoque previo basado en el análisis de micotoxinas
Jog Raj*, Hunor Farkaš, Svetlana Ćujić, Zdenka Jakovčević y Marko VasiljevićPATENT CO. DOO., Vlade Ćetkovića 1A, 24 211, Mišićevo, Serbiajog.raj@patent-co.com Las micotoxinas son producidas como metabolitos secundarios por varios hongos en casi todos los productos agrícolas. Los principales hongos productores de micotoxinas son Aspergillus, Fusarium y Penicillium. La aflatoxina B1 (AFB1), el deoxinivalenol (DON), la...