El comercio de la carne de pollo crecería 4% hasta el 2023, analiza ReportLinker, compañía de tecnología para analistas y tomadores de decisiones.
Autor: avicultura.mx
Aviagen América Latina invierte en prácticas sostenibles
Tips para favorecer el adecuado desarrollo de las gallinas
Cobb-Vantress desarrolló Miniseminario en Lima
Cómo la eclosión en granja podría mejorar el rendimiento de los pollos de engorde
San Fernando realiza el encendido de su árbol navideño en Real Plaza Puruchuco
Equipo de Reproductoras de Redondos participa del Taller de Vacunación por Aspersión a cargo de CEVA PERÚ
Efecto Milei: el nuevo tipo de cambio y cómo impactó en el precio de la soja y el maíz de exportación
Aviagen destaca compromiso con la avicultura segura y sostenible en Congreso Avícola AVEM 2023 en Perú
Desafíos y oportunidades: Reflexiones sobre la industria avícola peruana
Equavic y Sispec brindaron soluciones eficaces durante el AVEM 2023
Alltech Perú estrecha sus lazos con la industria agropecuaria local en compañía del Dr. Mark Lyons
Ceva Perú Impulsa la Prevención en la Industria Avícola con el Ceva Influenza Summit 2023
Positivos pronósticos influyen en cotización de granos de Brasil y Argentina
Aviagen Argentina hace su debut en Avícola y Porcinos 2023
La realidad virtual podría renovar la fuerza laboral del procesamiento de aves
Anuncian temas de las conferencias de la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024
5ª Premiación Nacional de Aviagen reconoce a los mejores resultados de reproductoras Ross 308 AP en Brasil
Midagri: Sector avícola provee el 70% de la proteína animal a la población peruana
AVEM 2023 inicia con una gran participación de toda nuestra cadena de valor
Categoría: Noticias
Crecería el comercio mundial de la carne de pollo
Delegación peruana participó del Training Latam en Iguazú
En el marco de actividades de capacitación, se realizó en Iguazú (Brasil) un evento organizado por el área corporativa de Ceva LATAM para Aves. En representación de Ceva Perú asistieron los doctores Marco Antonio Vera, Lupe Lopez, Gonzalo Castillo, Yesenia Vega y la Ing. Cecilia Farfán.
Fuente: Ceva
Huancayo: más de una tonelada y media de pollo en condiciones insalubres
Según constataron las autoridades del sector salud, las aves estaban en estado de putrefacción.
Fuente: Diario Correo
San Fernando promueve recolección y manejo de residuos sólidos
A través de su Planta de Incubación Chancay, la empresa de consumo masivo San Fernando viene ejecutando el "Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos", en trabajo conjunto con los lineamientos del Ministerio del Ambiente (Minam) y la Municipalidad de Chancay.
Autor: San Fernando
Promune, orgulloso de sus logros
Promune, empresa comprometida con la salud animal, se siente orgullosa de continuar siendo el proveedor número 1 en vacunas de coccidia para reproductoras, con más de 14 millones de dosis en Perú al 2019, ofreciendo siempre el mejor servicio y comprometidos con la salud animal. Bio-Coccivet R es una vacuna viva contra la coccidiosis, fabricada...
Ceva Perú mantienen el reconocimiento de buenas prácticas de C.H.I.C.K. Program
Ceva Perú felicita a los Servicios de Vacunación & Equipos, encabezado por el MVZ. Juan Carlos Romero, Carolina Santa Cruz, Freddy Alva, Angelo Yataco y Jose Luis Torres, por haber pasado exitosamente las auditorias anuales de seguimiento que Bureau Veritas realizó en sus oficinas y en una planta de incubación seleccionada al azar.
Autor: Ceva
Alemania legaliza el sexaje de pollos
El Tribunal dictaminó el alegato de empresas avícolas de que al permitir su crianza (pollos machos), se generarían importantes pérdidas económicas.
Fuente: www.agrodigital.com
La edición genética podría crear pollos resistentes a la gripe aviar
Un grupo de investigadores británicos han conseguido crear células de pollo resistentes a la gripe aviar tras la eliminación de una molécula mediante edición genética.
Fuente: animalhealth.es
Aviagen organizó webinar sobre los problemas de patas en los pollos de engorde
Durante esta charla virtual, el Dr. Rodrigo Espinosa señaló que los problemas esqueléticos en los pollos, muchas veces pueden generar pérdidas en el desempeño y el faenamiento, lo que genera a su vez una pérdida económica considerable para el avicultor.
Producción pecuaria impulsa el crecimiento del sector agropecuario peruano
Este crecimiento del sector agrícola entre enero y abril fue impulsado por la mayor producción de pollo, que se incrementó en 5.1% y huevo de gallina 13,2%.
Autor: Actualidad Avipecuaria