Fuente: Semana
El consumo del huevo y del pollo se ha incrementado año tras año en Colombia; actualmente el consumo es de cerca de 320 huevos per cápita y 35 kilos de pollo al año, así lo refirió Carlos Lozano, gerente general de Huevos Santa Reyes.
La industria avícola colombiana lleva 50 o 60 años produciendo la proteína de origen animal más barata del mercado, y se viene desarrollando con una gran ventaja generando 400.000 empleos directos.
“Cuando hablamos del huevo, hablamos de un superfood, es decir, un producto que estaba muy cuestionado hasta hace unos años por el tema del colesterol, pero ahora su relevancia está en otros usos y funciones”, explica Lozano, a su vez resalta que no hay nada más barato que un huevo. “Seguimos siendo la proteína más barata del mercado. El consumo sigue arriba, pues en la pandemia se dio muy fuerte la retoma del desayuno y también el uso de derivados como las claras de huevo, que son muy importantes sobre todo para el segmento de deportistas”. resalta.
Así como la pandemia contribuyó a impulsar el consumo de huevo, también obligó a las empresas colombianas a innovar y prepararse para un mercado cada vez más competitivo, “lo más importante es entender que hay varios tipos de consumidores, por ejemplo, los que están inclinados hacia el manejo del bienestar animal, y que tenemos la responsabilidad de alimentar el futuro de este país, que son los niños”, sostiene Lozano.
Finalmente, Lozano, refiere que los ovoproductos y snacks saludables es un tema innovador que como empresa han tomado en cuenta. También las certificaciones internacionales, que garantizan que estamos alineados con las tendencias del mercado en cuanto al bienestar animal, de las aves y pastoreo.
Deja un comentario