Los investigadores utilizaron técnica innovadora para estudiar respuesta inmune innata al virus de dicha enfermedad en dos razas de aves de producción.
Fuente: Avicultura.com
Un equipo internacional de científicos dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Pennsylvania (EEUU) ha identificado genes que pueden ayudar a los avicultores –especialmente los de países de ingresos bajos y medios– a criar aves que pueden resistir a la enfermedad de Newcastle.
En el estudio, los investigadores encontraron que un conjunto de genes expresados diferencialmente en dos razas de aves de producción pueden combatir, en diversos grados, dicha enfermedad, un virus que dificulta la producción avícola en todo el mundo y que representa una de las mayores amenazas a las que se enfrentan hoy las aves de corral.
La identificación de los genes que ayudan a las aves a sobrevivir a la enfermedad de Newcastle podría ayudar a diseñar estrategias de reproducción que produzcan lotes de aves, que sean más resistentes y más productivas, según Vivek Kapur, profesor de ciencia animal y presidente distinguido de Huck en salud global, director asociado de los Institutos Huck de las ciencias de la vida y del Instituto para la ciencia cibernética asociados.
“Estos fenotipos de aves de corral llevan cientos de años empleándose en avicultura doméstica, sobreviviendo a la exposición constante a la enfermedad de Newcastle, por lo que, evolutivamente, hay algo innato que les ha permitido sobrevivir en este entorno donde la enfermedad es endémica”, declaró Kapur.
“Sin embargo, las aves criadas para una alta productividad, como es el caso en los países de altos ingresos, aumentan de peso muy rápidamente, producen muchos huevos y su supervivencia en presencia de enfermedades infecciosas no ha sido una carácter por el que se seleccionaron genéticamente”, agregó el científico.
Deja un comentario