La industria avícola cierra el último trimestre con abastecimiento de pollo asequible

De acuerdo con el reciente informe del Rabobank, se prevé que durante el cuarto trimestre de 2022, la industria avícola a nivel mundial, mantenga el pollo asequible, aún en tiempos de mayores costos y desafíos de suministros.

Desde una perspectiva de mercado, un clima económico más débil con presión sobre el poder adquisitivo conducirá a un comportamiento del consumidor impulsado por los precios, lo que respalda el consumo de aves de corral, dado que es la opción de proteína de carne más económica.

El desempeño del mercado también se verá influenciado de la dependencia de la economía local del comercio energético. En tanto, los mayores desafíos operacionales para la industria son:

  • Los altos precios de los alimentos balanceados,
  • El incremento de los precios de la energía en los países dependientes de las importaciones,
  • Los altos costos de distribución,
  • El aumento de los costos laborales y
  • Las preocupaciones constantes sobre la Influenza Aviar, IA.

La gran inflación de los precios de costo entre otros insumos significa que existe un limitado espacio para bajar los precios del pollo. Este es especialmente el caso en Europa, donde los precios futuros de la energía para el invierno están alcanzando hasta 10 veces más que los niveles promedio.

Asimismo, el riesgo continuo de propagación y el comercio más difícil de productos de reproducción conduce a una situación de suministro limitado en muchas regiones. La Influenza aviar continúa propagándose a nivel mundial, con casos en curso en el hemisferio norte, incluso en verano, y en el sudeste asiático y África.

En este contexto de mercado global altamente desafiante, será importante mantener la producción equilibrada. También es importante ofrecer soluciones adecuadas asequibles para mantener el pollo en el menú de los consumidores que están negociando a la baja.

Deja un comentario