Fuente: APA
Las empresas asociadas de Asociación Peruana de Avicultura (APA) han elaborado una lista de chequeo basada en las directrices de la OIE (Organización Mundial de Salud Animal), la cual indica qué acciones deben realizar las empresas, avicultores y médicos veterinarios en las granjas con el objetivo de limitar la ocurrencia de RAM en la producción avícola.
Esta lista de chequeo incluye medidas de gestión sanitaria que ya se realizan en las granjas como: limpieza y desinfección de materiales que ingresan a la granja, cambios de cama con regularidad, implementación de un sistema de control de plagas, capacitación del personal, cuarentena de animales, retiro eficaz de desechos y mantenimiento de registro de manejo de animales; así como buenas prácticas en el uso responsable de productos veterinarios.
Cabe señalar que, según la OIE, la resistencia a los antimicrobianos pone en riesgo el control de las enfermedades en todo el mundo y supone una preocupación de primer nivel no solo para la salud animal, sino también para la salud humana.
En ese sentido, la APA, en trabajo conjunto con las empresas del sector, continuará desarrollando acciones en los establecimientos, las cuales permitan aprovechar los beneficios del uso responsable de antimicrobianos, evitando así la ocurrencia de RAM en territorio peruano.
Para descargar la lista de chequeo, basada en las directrices de la OIE, hacer clic aquí: Lista de Chequeo RAM Sector Granjas
Deja un comentario