Con la llegada de las estaciones cálidas, primavera y verano, aumenta la preocupación por el estrés térmico en las aves. Esto se debe a que las aves son extremamente sensibles a los cambios climáticos, ya que tienen una mayor capacidad de retención de calor en comparación con la disipación.
Escribe: Liliana Borges y Melina Bonato I&D, ICC Brazil
Industria avícola mundial superará en 3 fases la pandemia sustenta Rabobank
MONTANA continúa a la vanguardia en seguridad alimentaria al alcanzar el ISO 22000
Aviagen América Latina Tiene Nueva Coordinación de Medio Ambiente
CKM inició operaciones en Guatemala a través de su representada SERVIAGRO
La avicultura contribuyó significativamente al crecimiento agrícola en 2020
Estrés térmico en ponedoras: cómo mantener la productividad frente a este desafío
La integridad del epitelio intestinal y su mantenimiento con el uso de pronutrientes
La gripe aviar en las aves de corral
¿Conoces los síntomas de la bronquitis infecciosa en las gallinas ponedoras?
España: Tecnología Blockchain es incorporada a la producción de huevos de Avícola Rujamar
El correcto manejo de la nutrición y el peso de las ponedoras es una parte esencial para lograr el tamaño correcto del huevo.
Prevención del estrés por calor en las aves de corral
El papel crucial de la microbiota en la salud intestinal de las aves de corral
Cuatro formas en que la gestión de la salud intestinal y la nutrición puede reducir la incidencia de huevos sucios
Fumonisina representa el mayor riesgo para animales
Participa en ECLOSIONA 2021, el foro digital de las propuestas e ideas de la industria avícola latinoamericana
MSD Perú incorpora a su equipo al Dr. Alfredo Condemarin como Key Account Manager de Avicultura
Consideraciones generales y una nueva alternativa en el manejo y sanitización del agua
Cuatro problemas comunes de las patas de las aves de corral
Categoría: <span>Artículos</span>
Estrés térmico en ponedoras: cómo mantener la productividad frente a este desafío
La integridad del epitelio intestinal y su mantenimiento con el uso de pronutrientes
La salud y el desempeño productivo están íntimamente relacionados con la nutrición. Si esta es adecuada, los animales desarrollarán y mantendrán una correcta inmunidad y, además, podrán desarrollarse, crecer y producir de una manera óptima. Existen diferentes niveles en el proceso de nutrición de los individuos, pero aquellas fases que se llevan a cabo en el intestino son especialmente importantes.
Escribe: David Díez Arias, Veterinary Manager - Biovet S.A. Laboratories
La gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar es una infección vírica contagiosa que puede afectar a todas las especies de aves. En los sistemas de cría intensiva de aves, los pavos jóvenes de engorde y las gallinas ponedoras suelen ser las especies más afectadas.
Fuente: 5m Editor - The Poultry Site (Traducción redacción Actualidad Avipecuaria)
¿Conoces los síntomas de la bronquitis infecciosa en las gallinas ponedoras?
El virus de la bronquitis infecciosa es un coronavirus, y es la enfermedad respiratoria viral más contagiosa en las aves de corral. Es muy contagiosa y se propaga rápidamente por aerosol.
Fuente: Poultry World (Traducción redacción Actualidad Avipecuaria)
El correcto manejo de la nutrición y el peso de las ponedoras es una parte esencial para lograr el tamaño correcto del huevo.
Mucha gente relacionará razonablemente el tamaño del huevo con la edad de la gallina; las gallinas mayores ponen huevos más grandes. Esto es cierto, pero hay muchos otros factores que influyen. Las prácticas de manejo de la producción de huevos también pueden afectar el tamaño de un huevo, siendo el peso corporal y la nutrición la mayor influencia.
Escribe: Carlos de la Cruz, Experto mundial en producción de huevos, Evonik Animal Nutrition (Traducción redacción Actualidad Avipecuaria)
Prevención del estrés por calor en las aves de corral
Las aves están sujetas a estrés por calor cuando la temperatura del aire y la humedad aumentan incontrolablemente su temperatura corporal central.
El estrés por calor puede resultar en jadeos, aumento de la ingesta de agua y eventualmente la muerte.
El acceso a agua fresca, fresca ventilación y horarios de alimentación ajustados pueden ayudar a brindar alivio a las aves.
Escribe: Sally Noll, Científica Avícola de Extensión - Universidad de Minnesota
El papel crucial de la microbiota en la salud intestinal de las aves de corral
El tracto gastrointestinal es el punto de partida, directa o indirectamente, de muchas enfermedades de las aves de corral. La relación compleja y armoniosa entre el microbioma intestinal y su anfitrión es crucial para el funcionamiento normal.
Escribe: Elizabeth Doughman - Wattagnet
Cuatro formas en que la gestión de la salud intestinal y la nutrición puede reducir la incidencia de huevos sucios
El manejo de la nutrición y la salud intestinal es esencial para lograr cáscaras de huevo limpias. La selección de piensos, en particular, es vital. Por ejemplo, es fundamental que los productores estén al tanto de cualquier factor antinutricional, toxina o contaminante contenido en el pienso que pueda provocar desequilibrios nutricionales, enfermedades intestinales y una reducción de la salud general de las aves.
Escribe: Carlos de la Cruz, experto mundial en producción de huevos, Evonik Health and Nutrition GmbH
Consideraciones generales y una nueva alternativa en el manejo y sanitización del agua
Los electrolitos generados por los campos magnéticos mantienen a los animales hidratados, evitando la formación de sales de calcio o magnesio que en muchas ocasiones son los causantes de la formación del sarro.
Escribe: Alexis Pulla Figueroa - Gerente Técnico de Valor y Servicios SAC
Manejo de las variables en producción y su incidencia en el performance del pollo
El pollo debe alimentarse con luz natural a partir de la segunda semana durante el día, y en la noche se realiza de acuerdo al programa establecido por la empresa.