1 Diana Quevedo Martinez y 2 Marcial Cumpa Gavidia 1 Ingeniero Zootecnista. 2 Profesor Principal, Departamento Académico de Producción Animal – UNALM Los Costos en la Planificación económica La finalidad del estudio de los factores económicos que afectan a la empresa, es conocer los ingresos y los costos de la explotación mediante la cuantificación en...
La soja cerró con saldo mixto en Chicago y con bajas en Rosario
Los Eventos de Aviagen América Latina Exploran el Futuro de la Avicultura
Avesui 2023 próximo a abrir sus puertas a nuestra industria
Ceva Perú incorpora a la MVZ Claudia Berrospi a su equipo técnico comercial en la Línea de Aves
Por nuestros niños. Cuidemos el agua, cuidemos la Vida…Feliz Día Mundial del Agua
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 3)
Importancias del uso de productos naturales sobre la salud del hígado
La revolución de las enzimas en la avicultura: Beneficios demostrados
Perú inició vacunación contra influenza aviar
Senasa, los laboratorios y las empresas avícolas se reúnen en Chincha
Alerta avícola: Primer caso de influenza aviar en plantel productivo de Chile
Exportaciones de maíz brasileño a China sumaron solo 70 mil Tn en febrero
Ceva Perú incorpora al Ing. Fernando Carrillo como Especialista de Servicios de Vacunación & Equipos (SV&E)
Coccidiosis aviar
Sinergia entre OVOSUR y la PUCP les permite lograr Patente de Invención de Indecopi
CKM realizó su 1er Taller Avícola para Corporación Rico SAC
Aprendizajes claves sobre las campañas de vacunación contra la influenza aviar
Limitaciones para una vacunación eficaz contra la Influenza Aviar
Gremios avícolas y Senasa se reúnen para coordinar lucha contra la influenza aviar
Categoría: Artículos
Importancias del uso de productos naturales sobre la salud del hígado
Ingeniera Zootecnista Claudia Ramos Lama Coordinadora de negocio Alifeed El hígado es un órgano de suma importancia en seres vivos. Se han identificado más de quinientas funciones relacionadas con el hígado, entre las que se encuentran: la producción de bilis, proteínas plasmáticas, colesterol y proteínas transportadoras de lípidos, conversión del exceso de glucosa en glucógeno...
La revolución de las enzimas en la avicultura: Beneficios demostrados
Anderson Lima Gerente de ventas de avicultura de Alltech Consideradas hasta hace poco como solo un apoyo para reducir los gastos en la alimentación en la avicultura –los cuales pueden llegar a representar hasta el 70% de los costos totales de producción–, las enzimas han ido adquiriendo una mayor relevancia en la formulación de las...
Coccidiosis aviar
Lelia Sánchez Jefe de Sanidad – Aves y Cerdos Agrovet Market ¿Por qué es importante la bioseguridad? La coccidiosis aviar es una enfermedad parasitaria de gran importancia en la industria avícola. Es causada por un parásito del género Eimeria spp. y afecta principalmente el intestino, perjudicando la producción y el rendimiento de las aves. ¿Qué...
Agua: conociendo a detalle el poder del cloro
Autor: Ingeniero en Producción Animal Enmanuel Moncayo1, Médico Veterinario Argenis Molina2 1Gerente Técnico – Valor y Servicios S.A.C. 2Jefe de Servicio Técnico – Valor y Servicios S.A.C. ¿Sabías que el tratamiento que usa la granja vecina no necesariamente...
Huevos: creciente demanda plantea el nuevo reto avícola global al 2030
Fuente: Avicultura El suministro de alimentos para una población mundial en crecimiento es uno de los grandes retos para las próximas décadas. Un problema particular será producir suficientes proteína, especialmente de origen animal. La carne y los huevos son, además de la leche, las fuentes más valiosas para la nutrición humana. En este trabajo se...
Eficacia protectora del Herpesvirus de pavo recombinante (rHVT-AIV-H5) y la vacuna AIV H5N1 inactivada en aves SPF contra el virus de la influenza aviar altamente patógena (HPAI) H5N1 CLADO 2.3.4.4B
Katherine Calderón1, Aldo Rojas-Neyra1, Ángela Montalvan-Avalos1, Gisela Isasi-Rivas1, Brigith Carbajal-Lévano1, Gloria Guerrero-Fonseca1, Julio Ticona1, Luis Luján-Valenzuela1, Suly Montoya-Ortiz1, José Goggin-Ortiz1, Manuel Criollo-Orozco1, Edison Huaccachi-Gonzáles1, Luis Tataje-Lavanda1, Doris Villanueva-Pérez1, Milagros Lulo-Vargas1, Astrid Poma-Acevedo1, Freddy Ygnacio1, Ricardo Montesinos-Millán1, Manolo Fernández-Sánchez1, Manolo Fernández-Díaz1 1Laboratorios de Investigación y Desarrollo (I+D), Farmacológicos Veterinarios S.A.C (FARVET SAC), Chincha alta, Ica, Perú....
Uso de ácidos orgánicos y minerales para modular la salud intestinal
Mireya López.Coordinadora Técnica para Sur América Trouw Nutritionhttp://www.trouwnutritionlatam.com/contacto La salud intestinal es quien dirige el desempeño productivo; por ello, los problemas de integridad intestinal son prioritarios en la industria avícola. Existen interacciones muy importantes a considerar entre la nutrición, el epitelio intestinal, el sistema inmune y la microbiota. Muchas enfermedades son consecuencia de malas interacciones...
Avícolas del Sur afectadas ante falta de insumo vital por protestas
Fuente: Gestión A tres semanas del bloqueo de la frontera entre Perú y Bolivia por las protestas tras el reciente cambio de Gobierno, la importación de torta de soya boliviana se ha visto limitada afectando a las producciones avícolas del sur del país. Aldo Fuster, fundador de La Carioca de Tacna, explicó que las avícolas...
Relación óptima de aminoácidos azufrados a lisina en pollos de carne en la etapa de inicio (Parte 1)
Ing. Jorge Luis Medrano TinocoUniversidad Nacional Agraria La Molina I. Introducción La proteína es el segundo nutriente más costoso dentro de la dieta. Uno de los factores claves que determinará su uso eficiente es el balance óptimo de los aminoácidos, de acuerdo con las necesidades fisiológicas que demande el metabolismo del ave. El concepto de...