Home Noticias Bolivia es el segundo país con mayor consumo de carne de pollo en Latinoamérica

Bolivia es el segundo país con mayor consumo de carne de pollo en Latinoamérica

Bolivia es el segundo país con mayor consumo de carne de pollo en Latinoamérica

Bolivia aumenta su consumo pollo un 16% y está cerca de alcanzar a Perú, país que está en primer lugar.

Fuente: avicultura.com

En dos años, Bolivia ha alcanzado ser el segundo país en consumir carne de pollo en Latinoamérica, antes el país del sur estaba en el quinto lugar. Este incremento da como cifra que Bolivia ha aumentado su consumo en un 16%, lo que se traduce en 43 kilogramos (kg) al año, así lo informó el último reporte de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA).

La demanda por persona subió de 37 a 43 kilos al año entre 2017 y 2019. En 2017, siempre según los datos de ALA, Brasil lideraba el consumo de carne de pollo con 45 kg por persona al año.

Los datos estadísticos, publicados el pasado 29 de julio por ALA en su cuenta de Twitter, dan cuenta de que el consumo promedio per cápita en Bolivia es de 43 kilogramos (kg) al año, casi cuatro kilos menos que nuestro Perú, donde la demanda se sitúa en 46,66 kg. A estos dos países le siguen Panamá (42,0), Brasil (41,8) y Argentina (39,9).

Ránking de consumo de pollo per cápita y año (2019)

Perú: 46,66 kg.

Bolivia: 43 kg.

Panamá: 42 kg.

Brasil: 41,8 kg.

Argentina: 39,9 kg.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: