El pollo a la brasa es uno de los platillos más populares e icónicos de Perú, motivo por el cual será homenajeado -como todos los años- el próximo domingo 19 de julio.
Y aunque son circunstancias excepcionales, debido a la pandemia de coronavirus, sigue siendo el delivery preferido de muchos hogares peruanos; no en vano, fue uno de los platos típicos más extrañados durante la cuarentena.
Según las cadenas de pollería más reconocidas, su consumo ya se normalizó; no obstante, confían en que el próximo fin de semana la demanda experimente un nuevo ‘pico’. Miguel Castillo, dueño de Las Canastas, señaló que en su restaurante calcula la venta de 350.000 pollos a la brasa aproximadamente durante esa fecha.
Esta cifra representa alrededor de la tercera parte de lo que se logró en el 2019, año en el que se destinó un millón de pollos para la preparación de este popular plato de la gastronomía peruana, según la Asociación Peruana de Avicultura (APA). “Las cadenas de pollerías aún no tienen todos sus locales abiertos y solo están atendiendo bajo la modalidad de recojo en el restaurante y por delivery, lo cual nos limita”, explicó Castillo.
Pese a ello, (Castillo) estima que el domingo 19, las ventas en Las Canastas subirán un 40% más respecto a un día normal. Por su parte, Jorge Kina, gerente general de la cadena Norky’s, es mucho más optimista y confía en que la demanda en sus locales casi se triplique en este día. Además, dice, que para que no se generen cuellos de botella atenderán desde las 10 am el fin de semana.
Otro caso es el de Arnold Wu, presidente de Wu restaurantes (dueño de Pardos Chicken), quien espera un crecimiento más conservador y destaca que la fecha es clave al celebrarse en julio y después de quincena, luego del pago de la gratificación. “Sin duda, es un día donde los peruanos se vuelcan más a consumir y es para las pollerías el día de mayor venta en el año”, indicó.
Las pollerías (incluyendo los fastfood de pollo frito) movieron US$1.298.3 millones en el 2019, de acuerdo a cifras de Euromonitor International. Sin considerar a KFC, las cadenas Norky’s, Roky’s, Pardos Chicken y Las Canastas son las que lideran el ranking. Las tres primeras concentran el 35.2% de este mercado con ventas de US$260 millones, US$112 millones y US$74 millones, respectivamente.
Deja un comentario