La empresa veterinaria Invetsa y su socio estratégico Maximus, realizaron la presentación de su sistema de control inteligente de suministros alimenticios pecuarios, Edge Computing, eficaz herramienta tecnológica que ofrece información en tiempo real adaptable a cualquier tipo de producción tecnificada avícola o pecuaria.
El evento virtual dio inicio con palabras del jefe de Líneas Pecuarias de Invetsa, Dr. Enrique Marin, quien compartió palabras de bienvenida a los participantes entre los que se encontraron socios estratégicos de Invetsa y profesionales del sector avícola y porcino.
A continuación, inició una charla técnica comercial desarrollada por el Dr. Mathieu Le Hénaff, en donde el profesional de Maximus sustentó estadísticas sobre la eficiencia de Edge Computing en granjas avícolas y porcinas de Latinoamérica y Europa, en donde este sistema de alta precisión tecnológica ha demostrado el eficaz control en granja, sobre la cantidad exacta de alimento que se debe proveer a los animales.
Sistema eficaz aún en granjas sin cobertura de internet
Una fortaleza adicional, detalló el Dr. Mathieu Le Hénaff, es la adaptabilidad de Edge Computing a granjas de baja o nula cobertura de internet, en las cuales este sistema se puede monitorear desde su aplicativo instalado en un celular smartphone y realizar el seguimiento de las mediciones más adecuadas para la producción.
Los datos en tiempo real brindados por este sistema inteligente proporcionan al productor pecuario información completa como:
- Cantidad de alimento y mezclado ubicado en el silo, el alimento enviado por línea de comedero.
- Consumo total y parcial de alimento exacto por cabeza.
- Consumo histórico de alimento (hasta por 4 años).
- Distribución exacta de ración de alimento por salas o línea de comedero.
Luego de esta presentación inició un espacio de ronda de preguntas elevadas por los participantes, las cuales fueron resueltas por el Dr. Mathieu Le Hénaff, quien añadió entre otros aspectos, que el servicio técnico de Edge Computing tiene cobertura a nivel de toda Latinoamérica e incluso hay algunas empresas que vienen utilizando este sistema, con exitosos resultados, desde el año 2018.
Finalmente, el Dr. Enroque Marin, tomó la palabra para agradecer la participación de los clientes de Invetsa y personas en general asistentes a la charla e involucradas a la cadena de valor avícola y porcina de nuestra región; invitando a los productores que deseen dar el salto a la tecnología y vanguardia para elevar su producción y rentabilidad, a comunicarse con las oficinas técnicas y comerciales de Invetsa, en donde encontrarán toda la información sobre este comprobado sistema inteligente para la producción avícola y pecuaria.
Deja un comentario