Productores avícolas españoles pidieron apoyo a las autoridades europeas para paliar las afecciones económicas generadas por el coronavirus. A través de estas, se planea emplear reducciones de impuestos al sector e impulsar las exportaciones.
Fuente: Aviucultura.mx
Integrantes de la Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo de España (Prepollo), señalaron que, debido al Covid-19 y la falta de flujo comercial, el sector podría sufrir pérdidas de hasta 600 millones de euros.
Últimas noticias:
Supermercado ofrece apoyo económico a productor avícola
Covid-19: precio del huevo subió en un 25 por ciento en Argentina
Asimismo, estos enfatizaron en fechas como la temporada de Semana Santa en donde aseguraron que el comercio ha sido nulo. Los rubros de los hoteles, restaurantes y turismo usualmente presentan un consumo de entre 16 y 41 millones de kilos.
Por su parte, el presidente de Propollo, Antonio Sánchez, señaló que las empresas engloban a un 90 por ciento del sector avícola en España. Además explicó que cada mes la avicultura nacional aporta un total de 44 millones de aves, de las cuales al menos 25% se destina a las actividades antes mencionadas.

Por otro lado, para paliar la situación, los productores avícolas pidieron una serie de acciones al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. También se le pidió a la Comisión Europea impulsar las exportaciones para así evitar el exceso en su mercado doméstico.
Productores avícolas españoles pidieron apoyo a las autoridades europeas para paliar las afecciones económicas generadas por el coronavirus. A través de estas, se planea emplear reducciones de impuestos al sector e impulsar las exportaciones.
Para finalizar, el sector avícola español también solicitó la reducción de impuestos fijados a la cadena de producción avícola. Esto va desde la cría hasta el procesamiento. Además, también se pidió facilitar el almacenamiento en congeladores para que lo ya producido no se descomponga.
Dato
Según cifras oficiales del medio Avicultura.mx, España es el segundo mayor productor de carne de pollo de la Unión Europea, aportando más de 11 millones de pollos de engorda a la semana.
Deja un comentario