FACTA WPSA-Brasil 2023 enfocará actualidad y futuro de la industria avícola latinoamericana

Fuente: FACTA

La Conferencia FACTA WPSA – Brasil 2023 se realizará los días 9, 10 y 11 de mayo y propone una nueva mirada al sector avícola Latinoamericano. El evento avícola más importante de Brasil se realizará en la presente edición de manera 100% online.

Según los organizadores del evento, la avicultura necesita una mirada más técnica en su potencial de mercado, ya que comprende uno de los sectores más importantes de la economía brasileña, la agroindustria, y más específicamente, en el sistema de producción de proteína animal. “Además de este punto, destacaremos los aspectos sanitarios del sector durante la Conferencia FACTA-WPSA 2023”, dice el Director-Presidente de la Fundación de Apoyo a la Ciencia y Tecnología Avícola (FACTA) Ariel Mendes.

Luego de que el público participe de este debate, se llevará a cabo el panel “Enfermedades Reemergentes” y la mesa redonda: Enfermedades Bacterianas. A continuación, la veterinaria Nelva Grando abordará el tema de Bioseguridad: ¿estamos preparados para los desafíos? A continuación, el Key Account Manager de MSD Saúde Animal, Jorge Werlich, presentará el tema Salmonella.

El primer día del evento, la veterinaria Terezinha Knöbl hablará sobre Coli Apec y el Inspector Federal de Agricultura. La jefa de la División de Sanidad Avícola del Departamento de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Daniela Baptista, expondrá sobre el Programa Nacional de Sanidad Avícola y sus normas para la prevención y control de Salmonella.

El último panel del día será sobre Ambiente e Instalaciones. En la ocasión, la profesora de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR), Angélica Mendes, destacará los parámetros ambientales ideales para pollos de engorde y reproductoras. El ingeniero E Pedro Rogério abordará el tema “Equipos para aclimatación en la avicultura, sus nuevas tendencias y el consultor” y Álvaro Baccin abordará las fuentes alternativas de energía en ambiente aviario.

Cerrando la jornada será el turno del ingeniero Luiz Cavagnoli, mostrando la importancia de la gestión de datos ambientales en línea y la inteligencia artificial.

Segundo día de la Conferencia FACTA-WPSA 2023

El miércoles (10), segundo día de la Conferencia FACTA-WPSA 2023, comenzará con una mesa redonda sobre enfermedades virales, con Sjaak de Wit, de la Universidad de Utrecht, Países Bajos (Bronquitis VAR 2) y Mário Sérgio Assayag, de Aviagen (Influenza Aviar en América Latina).

A continuación, tendrá lugar el panel ESG (ambiental, social y gobierno corporativo – gobierno ambiental, social y corporativo). En él, serán abordadas las visiones de la agroindustria de producción de carne y la postura comercial sobre el tema: “El éxito de la sociedad entre productor e integrador”, con la abogada Kelma Torezan Carrenho, y “Capacitación y retención de mano de obra”, con consultora Humberto Marqués Lipori.

La gestión de residuos en la industria avícola, con miras a la gobernanza socioambiental y financiera, estará a cargo de otro consultor, Claudio Bellaver.

Tercer y último día

El jueves (11), el panel de nutrición traerá un debate sobre inmunidad y nutrición de precisión, con el profesor de la Universidad Federal de Paraná, Jovanir Fernandes. Y el investigador de Embrapa Suínos e Aves, Gerson Neudi Scheuermann, hablará sobre los ingredientes alternativos.

El consultor João Batista Luchesi destacará la importancia de mantener la calidad de las materias primas de origen animal, y el veterinario Rogério Frozza abordará los conceptos que sustentan la sustitución de antibióticos y anticoccidiales por otros aditivos potenciadores del rendimiento.

En el panel de legislación, el veterinario Eder Barbon abordará el tema “reducción de pérdidas en el proceso de sacrificio” y la profesora de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Liris Kindlein, destacará los principales puntos de inspección y autocontrol en el matadero .

En el panel sobre nuevas formas de crianza, dirigido al mercado mundial, el destaque será el tema del bienestar animal, que incluirá temas como libre y libre de jaulas, proteínas de origen vegetal, realidad y expectativas, mercadeo y métodos. de sacrificio y el destino de la canal en caso de Influenza Aviar.

Y cerrando el evento, el último panel será sobre la formación de profesionales vinculados a la avicultura, en la visión de la empresa, con Antonio Mário Penz, de Nutron, y la Visión del Consejo Federal de Medicina Veterinaria (CFMV), con Francisco Cavalcanti de Almeida.

“La Conferencia FACTA WPSA-Brasil 2023 será un evento con mucho contenido. Todo fue planificado de acuerdo a las principales demandas actuales y futuras de la avicultura. Aprovecho para invitar a todos a inscribirse y participar”, concluye el Director-Presidente de FACTA, Ariel Mendes.

Deja un comentario