OMSA reporta 3 granjas mexicanas de pollos de engorde
afectadas por gripe aviar
Fuente: Wattagnet
Un informe reciente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reveló tres casos adicionales de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en parvadas comerciales de aves de corral en México.
Las tres operaciones afectadas involucraron parvadas de pollos de engorde y, en conjunto, los nuevos casos provocaron la pérdida de 826 800 aves.
Dos de los nuevos casos reportados fueron en San Francisco De Los Romo. Una parvada afectada incluía 208.000 pollos, mientras que la otra incluía 298.800 aves. El otro caso, que involucró a 320.000 pollos de engorde, se ubicó en Asientos.
Los tres casos fueron confirmados en febrero, tras ser detectados mediante vigilancia activa. Sin embargo, la información sobre estos casos de HPAI no apareció en el sitio web de la OMSA hasta el 24 de mayo. Cada uno de estos casos involucraba el serotipo H5N1.
El mismo informe mostró que también se confirmó HPAI en un lote de traspatio en Chapa de Mota. Había 90 pájaros en esa bandada.
Las medidas de control implementadas incluyen sacrificio sanitario, cuarentena, zonificación, vigilancia dentro y fuera de la zona restringida y disposición de canales, subproductos y desechos.
Según cifras de la OMSA, México ha tenido 30 casos confirmados de HPAI en aves comerciales, lo que ha provocado la pérdida de casi 6,5 millones de aves.
Deja un comentario