En México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 (IAAP) en dos naves de producción avícola comercial de Coahuila, por lo que se sacrificaron 70 mil aves.
Coob realiza seminario de Reproductoras Pesadas
¿Qué relación hay entre la salud hepática y la productividad?
No hay líneas de meta en el bienestar de los animales
Universidad San Luis Gonzaga organiza Primer Workshop 2022 dirigido a la comunidad empresarial avícola
La solución líquida para aliviar problemas respiratorios en aves y actuar frente al estrés térmico
España busca declararse país libre de gripe aviar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal
Síndrome de tránsito rápido intestinal en avicultura comercial
Conocimiento e intercambio de ideas fueron destacados en reunión de Aviagen con Ariztía en Chile
Evaluación de la eficacia de BacterActive para reemplazar el antibiótico promotor de crecimiento y controlar la presencia de Salmonella spp.
U.E. toma medidas frente al ingreso de aves de corral por gripe aviar
El costo mundial de las importaciones de alimentos alcanzaría nuevo récord de US$ 1.8 billones este año
Efecto de la edad al despique en pollas de postura sobre el comportamiento productivo en la etapa de levante (Parte 1)
Perú: maíz amarillo continuaría en alza durante la campaña 2022-2023
Gobierno peruano impulsa la alimentación saludable por el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria
CEVA POULTRY SUMMIT 2022 – Edición Postura fue desarrollado en Chincha y Trujillo
Formaldehído para el control de enterobacterias: Efectos, situación y alternativas a su uso
Aviagen América Latina pone en práctica su compromiso con la sostenibilidad social
Resistencia a la rotura de cáscara de huevo: Factores nutricionales (Parte 1)
Curso de especialización “Gestión estratégica de la alimentación y producción en la industria avícola»
Etiqueta: gripe aviar
Colombia: ICA descarta presencia de Influenza Aviar en municipio de Suan
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) descarta la presencia de Influenza Aviar en el municipio de Suan, departamento del Atlántico, tras trascendidos publicados por algunos medios de comunicación.
Hong Kong suspende la importación de productos avícolas de EE. UU. por la gripe aviar
La autoridad de seguridad alimentaria de Hong Kong decidió suspender, desde el 21 de marzo, la importación de carne y productos de aves de corral de las áreas afectadas por la gripe aviar en los Estados Unidos.
Estados Unidos: sacrifican 5 millones de gallinas por Gripe Aviar
Las autoridades estado unidenses informaron, el último viernes 18 de marzo, que cinco millones de gallinas serán
España: propagación de gripe en aves domésticas amenaza las exportaciones
Durante lo que va del año 2022, en España se ha detectado un total de 29 focos del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en aves de corral, y están amenazando las exportaciones del sector avícola.
Estados Unidos: detectan gripe aviar letal en granja avícola con más de 1,2 millones de aves
Una granja avícola comercial en Delaware que tiene más de 1,2 millones de aves ha sido afectada con el virus de la gripe aviar altamente letal de gripe aviar, así lo informó el secretario de Agricultura de Delaware, Michael Scuse.
Epidemiología molecular del Virus de la influenza aviar A H5NX con la herramienta Nextstrain
El virus de la influenza aviar altamente patógena (H5N1) representa una amenaza para la salud animal y la salud pública, y se requiere una detección rápida específica para controlar rápidamente la enfermedad.
España: sacrifican a más de 270.000 aves tras brotes de gripe aviar
En lo que va del año, en España ya se han detectado seis brotes del virus en explotaciones de pollos, gallinas y pavos, por lo que ya se han sacrificado más de 270.000 aves, incluyendo más de 130 mil gallinas ponedoras. Los animales infectados transmiten el virus a través de su saliva, secreciones nasales y fecales.
México impide ingreso de aves y productos avícolas del estado de Indiana, EE.UU
Tras detectarse un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena localizado en una granja de pavos en el estado de Indiana de EE.UU., el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Senasica, ha determinado como medida restringir el ingreso a México de productos de ave originarios o provenientes del estado afectado.
Equipo de investigadores desarrollan vacuna contra la influenza aviar altamente patógena
Con el objetivo de trabajar en la prevención y contención de la influenza aviar, un equipo de investigadores de Corea del Sur, en colaboración con el Departamento de Agricultura de EE.UU., ha desarrollado una vacuna viva recombinante vectorizada del virus de la enfermedad de Newcastle (NDV) contra el subtipo H5 de la enfermedad.