La bioseguridad es de suma importancia para prevenir la propagación de enfermedades y por supuesto de plagas devastadoras como la influenza aviar altamente patógena y la peste porcina africana.
Escribe: Jorge A. Enríquez F.
Ing Agrónomo MBA
Consideraciones generales y una nueva alternativa en el manejo y sanitización del agua
Cuatro problemas comunes de las patas de las aves de corral
Manejo de las variables en producción y su incidencia en el performance del pollo
MIDAGRI: Subsector avícola aportó de manera importante a crecimiento agropecuario de 2020
Los aspectos clave de iluminación en granjas avícolas
Empresas peruanas suben en ranking de principales productores avícolas sudamericanos de 2020
Reducción del uso de antibióticos: ¿Cuál es el papel del butirato como aditivo alternativo?
La salud intestinal en la producción de pollos de engorde sin antibióticos promotores de crecimiento
Micotoxinas: Consideraciones para el análisis y toma de decisiones
Facultad de Zootecnia de UNALM apertura cursos especializados en avicultura
CKM inicia exportación de sus productos hacia sector pecuario de Guatemala
La bioseguridad y el cuidado con el manejo de los animales pueden prevenir futuras pandemias
Cinco detalles sobre las modalidades de canje de vales de pavo San Fernando
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
ICC Brazil entre las cuatro mejores empresas del sector de Nutrición Animal en Brasil
INACAL otorga la renovación de la acreditación a laboratorio Bioservice
Aprendamos sobre los beneficios de los probióticos en la alimentación de las aves y los cerdos
Conozca qué medidas realiza nuestra industria avícola para garantizar la calidad de su producción
Experto de Aviagen comparte consejos para optimizar el manejo del macho
Etiqueta: <span>gripe aviar</span>
Producción avícola en tiempos del Covid-19 Riesgos, bioseguridad y una sola salud
Alemania: confirman brote de gripe aviar H5N8
Las autoridades de Alemania han informado que se ha encontrado un brote de gripe aviar H5N8 en el país. Para frenar la propagación del virus, avicultores han optado por sacrificar a todos los animales expuestos.
Gripe aviar H5N6 reaparece en Filipinas
William Dar, secretario de Agricultura de Filipinas, señaló que la gripe aviar H5N6 se puede transmitir a los humanos.
OMS: brote europeo de gripe aviar no afecta a los humanos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) comparte unos consejos sobre el manejo de las aves y recuerda que, aunque la cepa H5N8 no ha afectado a humanos.
Gripe aviar en Europa obliga a sacrificar 130.000 aves
Otro brote de gripe aviar altamente patógena H5N8 en Europa, el segundo que registra la República Checa, obliga al sacrificio de 130.000 aves.
Gripe aviar en Europa: Holanda reajusta su bioseguridad
Para evitar la gripe aviar, el Ministerio de Agricultura de Holanda ha prohibido que las granjas avícolas del país mantengan a sus animales en el exterior evitando que entren en contacto con aves silvestres.
En alerta Bulgaria: la gripe aviar de patos
Alerta: Bulgaria acaba de informar del primer caso de gripe aviar en 10 meses. Cerca de 6.000 patos deberán ser sacrificados después de que se descubrió el virus altamente patógeno.
Hungría presenta el virus del H5N8 en más de 53 mil pavos
La Organización Mundial de Sanidad Animal indicó mediante un informe que Hungría presenta el virus del H5N8. Hasta el momento, alrededor de 53 mil pavos han sido afectados.
Autoridades investigan brote de gripe aviar en Irlanda del Norte
En Irlanda del Norte, las autoridades investigan un posible brote de gripe aviar detectado hace unos días. Por esto, se establecieron medidas de restricción en la granja infectada para evitar así su propagación.
Se reporta caso de infección por la gripe H5N6 en China
Este virus, proveniente de los pollos, tiene relación con la conocida gripe aviar encontrada en varios países del mundo.
- 1
- 2