Fuente: AviNews
La producción de pollo en Panamá tuvo un crecimiento cercano al 8%, durante los meses de enero a octubre de 2021, en comparación a su similar período en el 2020, en el que la producción alcanzó los 95 millones de aves, así lo señaló Luis Carlos Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá, ANAVIP.
El presidente de ANAVIP informó que esta cifra es alentadora, dado que en el año 2020 la producción de carne de pollo fue la más baja registrada en los últimos 5 años.
Luis Castroverde puntualizó que el consumo de la carne de pollo siempre ha permanecido dinámico, siendo esta la proteína cárnica más consumida por la población panameña. En este punto, admitió que esto ha acontecido a pesar de que se ha producido un aumento en el costo del pollo, pero que el precio continúa siendo asequible.
Respecto al alza registrada en los precios del pollo, Castroverde informa que “han estado un poco influenciados por lo que ha sido el aumento que hemos tenido en las materias primas que se usan para alimentación de las aves. En términos generales esos costos de materia prima se incrementaron más de un 40% y en el tema de los fletes marítimos casi un 60%, hemos tenido fuertes impactos en los costos de producción. El combustible que también es un elemento importante en la parte de producción la comercialización, también como saben ha estado subiendo. Pero independientemente de eso el pollo sigue siendo en materia de precios la proteína más accesible que hay”.
De igual forma comunicó que, el consumo de huevo también se ha mantenido durante el 2021, siendo una proteína completa y económica.
Esta información fue entregada por el presidente de la ANAVIP, en el marco del acto de apertura del XXXII Congreso Nacional de Panamá, que se realizó durante el mes de noviembre, el cual fue organizado para brindar información actualizada sobre temas de gran relevancia en la avicultura.
Deja un comentario