España en riesgo alto por Gripe Aviar

Fuente: Animals Health

Tras un informe de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad por el que se actualiza la situación epidemiológica en Europa, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha declarado en riesgo alto de influenza aviar a España.

El informe señala que desde el 1 de julio, hasta el 25 de noviembre de 2021 diferentes países de Europa han comunicado 182 focos en aves de corral (102 de ellos confirmados desde el 15 de noviembre) y 417 en otras aves no de corral, silvestres incluidas, (156 de ellos confirmados desde el 15 de noviembre).

La entidad española, identificó dos zonas, la zona especial de riesgo y la zona especial de vigilancia.

En las zonas de especial riesgo, queda prohibida la cría de aves de corral al aire libre. No obstante, cuando esto no sea posible, la autoridad competente podrá autorizar el mantenimiento de aves de corral al aire libre, mediante la colocación, si ello fuera posible, de telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida la entrada de aves silvestres.

Por otro lado, en las zonas de especial riesgo se prohíbe la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral; así como dar agua a las aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres, salvo en caso de que se trate esa agua a fin de garantizar la inactivación de posibles virus de influenza aviar.

En estas zonas también se prohíbe a la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales, incluyendo los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas al aire libre.

Respecto a la situación en Europa, el MAPA indica que durante los últimos meses se han detectado brotes de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral y en aves cautivas, así como en aves silvestres principalmente en la zona centro y norte de Europa.

Según el MAPA, existe riesgo de entrada del virus en las granjas de aves de corral no sólo desde las aves silvestres que migran a Europa en otoño e invierno, sino también desde aves silvestres residentes en Europa. En las últimas semanas se ha producido un aumento significativo en el número de casos detectados, tanto en aves silvestres como en aves de corral.

Finalmente, el MAPA apunta a que se debe incrementar la sensibilización de ganaderos, veterinarios de explotación, cazadores y toda la población en general sobre la influenza aviar altamente patógena, las medidas de precaución y los mecanismos de notificación de aves enfermas o muertas.

Deja un comentario