Perú busca exportar pollo a China

Asociación Peruana de Avicultura trabaja junto al Senasa para que se puedan levantar las restricciones de exportación al gigante asiático.

Fuente: El Comercio

La Asociación Peruana de Avicultura (APA) informó que actualmente está trabajando de la mano con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para exportar pollo a China.

Tengamos presente que en el gigante asiático el coronavirus (COVID-19) se está produciendo a la par de la peste porcina africana (PPA).

“Los chinos están, hoy en día, con necesidades grandes de importar cerdo y pollo, por lo cual han tenido que bajar sus restricciones de exportación”, comentó el presidente de APA, Julio Favre.

“Se nos ha abierto una ventana que estamos explorando para ver si se podría exportar a China este año, pero recién lo estamos explorando”, continuó.

En vista de tal objetivo, detalló que el trabajo con el Senasa se realiza con el fin de que se puedan levantar las restricciones de exportación a China.

“Se ha dado esta coyuntura y queremos tratar de aprovecharla”, agregó.

Además, Favre aclaró que aún no cuentan con una fecha prevista para comenzar con estas operaciones, ya que dependerá de que el ente sanitario “levante las sanciones de importación allá para que nosotros podamos exportar”.

Una de las restricciones se refiere a la enfermedad del Newcastle, que se puede controlar con vacunación.

Según dio a conocer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prohíbe que cualquier país que tenga esa enfermedad dentro de sus fronteras pueda exportar. En el Perú, se trata de una enfermedad endémica.

Plan piloto contra Newcastle

Para llegar a otros mercados, el dirigente contó que trabajan con el Senasa para lanzar un proyecto piloto de un año en la zona norte de Lima, donde no estaría presente el Newcastle.

“La idea es que sea un área libre de esta enfermedad, y que el Senasa pueda certificar que está erradicada. Una vez que lo certifique, se avisa a la OMS y esta lo publica”, explicó.

Aunque no hay un estimado de tiempo que tomaría este proceso, dijo que, luego de ello, ya se podría comenzar con la exportación. Pero, solamente de aquellos pollos criados en la zona anteriormente mencionada.

 

 

Deja un comentario