Fuente: Gestión:
Ministra de Agricultura, Nelly Paredes, estimó que el precio del ave debería empezar a‘homogenizarse’ entre S/ 11 y S/ 12 el kilogramo.
El precio del pollo, que roza los S/ 14 el kilogramo en algunos mercados minoristas de Lima, podría bajar a partir de la primera semana de mayo, estimó la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes.
La proteína más consumida por las familias peruanas comenzó a encarecerse desde inicios de este año debido a tres factores: las altas temperaturas, la gripe aviar y la falta de soya, detalló Paredes.
No obstante, desde hace un mes comenzaron a ingresar al país los primeros 8 millones de huevos fértiles desde Brasil para abastecer a las granjas que se vieron afectadas por la influenza aviar y el sacrificio de las aves.
“Entonces, desde el lunes (1 de mayo), estos nuevos pollos saldrán a la venta y el precio empezaría a estabilizarse en una semana, lo que va a generar una reducción de precios de manera paulatina. El otro problema que habías detectado es que el incremento en el precio del pollo está relacionado al tamaño, si es más pequeño cuesta un poco más”, dijo en diálogo con RPP.
En esa línea, señaló que el precio del pollo podría homogenizarse y llegar a los S/ 11 en los mercados minoristas, “dependerá de dónde uno compre”. “En las ferias de La Chacra a la Olla se ha vendido el kilogramo incluso en S/ 10″, anotó.
Cabe indicar que según el sistema de información SISAP del Midagri, el precio de pollo en los mercados mayoristas pasó de S/ 8,63 el 1 de abril a S/ 9,02 el 27 de abril.
De otro lado, también indicó que el precio del plátano y otros productos del norte, como el limón, podrían empezar a registrar un leve incremento debido al impacto de las intensas lluvias que se registran en el norte debido al cambio climático, lo que afectó los cultivos.
“Exhortamos a los comerciantes a no especular, veremos una pequeña subida en los precios pero hay que considerar que en otras zonas del país también hay producción que puede compensa”, finalizó.
Deja un comentario