El sector avícola paraguayo solicita que en el mismo lobby que el Gobierno realiza para exportar carne porcina a Taiwán, se incluya la carne de pollo. Los productores se plantean como meta alcanzar en total USD 10 millones en envíos al exterior, cifra que durante todo el 2020 no alcanzó siquiera la mitad.
Al cierre de abril, el volumen de exportaciones de carne aviar subió casi 4%, mientras que los precios bajaron en 9%, de acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa).
De acuerdo con la información de un medio local, el ingreso de divisas por la carne, menudencias y despojos de aves alcanzó apenas USD 1,9 millones y se llevó a cabo través dos únicas plantas que están autorizadas para exportar estos productos.
Los montos aún están alejados de la meta del sector avícola, que ve un gran potencial en el mercado de exportación. “Hasta que no lleguemos a USD 10 millones, yo no voy a estar conforme. Para mí Taiwán sería el ejercicio principal, después podemos ver otros mercados como Estados Unidos, pero ya tendríamos que ver eso con la industria”, mencionó Ceferino Méndez, titular de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos.
Para el dirigente, se debe dar a la carne de pollo el mismo tratamiento que a la carne porcina, que cada vez está más cerca de obtener la aprobación del mercado taiwanés mediante la persistencia del Servicio Veterinario Oficial de la República del Paraguay
En total hay alrededor de 250 productores de aves, listos para ampliar sus galpones.
Deja un comentario