El tracto intestinal cumple funciones esenciales de digestión y absorción de nutrientes en el sistema digestivo de las aves comerciales.
Escribe: Daniel Molina
Próximo webinar de Aviagen: América Latina pone de relieve el control de la enfermedad de Marek
Dietas de verano: fuentes de calcio más digestibles para aves de postura
Brasil exportaría 53 mil millones de huevos en 2021
Invetsa desarrolló ante una gran expectativa el SIA VIRTUAL 2021
Solvet incorpora al Ing. Víctor Arce como Jefe de Ventas de la Línea de Aves y Cerdos
Anuncian que Alltech One representará una revolución de ideas sobre ciencia y sostenibilidad
Métodos alternativos de desinfección del agua durante la producción
UNALM presenta curso de especialización en alimentación y producción avícola
Aviagen debate los desafíos del manejo inicial en pollos de engorde durante el Simpósio Brasil Sul de Avicultura
Incubación de huevos en etapa múltiple versus etapa única – Parte II
Aprueban Ley de Trabajo del Profesional de Salud Médico Veterinario
Control de moscas
Incubación de huevos en etapa múltiple versus etapa única
Aviagen América Latina comienza una nueva serie de Webinars
Quimtia presentó resultados de eficaz fuente proteica Palbio 50 en pollos de engorde
Estrategias nutricionales para reducir el impacto del estrés calórico en aves
La eficiencia de la vacunación es clave en la producción avícola
Programas de control de la coccidiosis basados en pronutrientes optimizadores intestinales
Día Mundial del Agua, su valor y actualidad en la producción pecuaria
Etiqueta: antibióticos
Herramientas actuales para la modulación del ecosistema intestinal en aves comerciales (parte I)
Uso prudente de antibióticos en la avicultura
Las resistencias bacterianas a los antibióticos están aumentando, preservar su eficacia es fundamental para la protección de la salud de las personas y también de los animales. Se ha pronosticado que este fenómeno podría convertirse en el mayor problema sanitario a nivel mundial.
Dr. Ricardo Cepero Briz
España: el uso de antibióticos se ha reducido en el sector avícola nacional
Según los informes, en tan solo cuatro años, los productores avícolas han reducido el uso de antibióticos hasta en un 70%.
El uso de antibióticos en la avicultura: tendencias y futuro
La reducción o incluso la prohibición del uso de antibióticos en la avicultura es un tema muy relevante y que viene siendo discutido con mayor énfasis. Una serie de factores vienen contribuyendo para que este escenario esté cada vez más presente en nuestra realidad, especialmente debido a las exigencias del consumidor, que ha optado por una alimentación cada vez más saludable.
Autor: Alltech
Producción de aves libres de antibióticos y seguridad alimentaria
De acuerdo con OMS, aproximadamente 600 millones, o casi 1 en cada 10 personas en el mundo, se enferman tras consumir alimentos contaminados.
Propollo: UE prohíbe residuos de antibióticos en carne de pollo
Secretario general de la Organización Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo dijo que esta medida es parte del plan de control de residuos medicamentosos.
Fuente: El Sitio Avícola
Aditivos fitogenéticos en la nutrición avícola
Una mejora en el rendimiento animal da como resultado un mayor margen de beneficio para los productores y consumidores finales.
Escribe: Mg.Sc. Mayra Calagua - Mg. Nutrición - UNALM
Pared celular de levadura: eficacia natural en reemplazo al uso de antibióticos
Los consumidores están cada vez más sensibilizados con la idea de los beneficios de una alimentación sana, lo que torna en indispensable la búsqueda por soluciones que permitan el mantenimiento de la salud pública y seguridad alimentaria.
Escribe: Dra. Melina Bonato y Dra. Liliana Longo Borges