España: el uso de antibióticos se ha reducido en el sector avícola nacional

Según los informes, en tan solo cuatro años, los productores avícolas han reducido el uso de antibióticos hasta en un 70%.

Fuente: Animals Health

En Cataluña, España, región primera en producción de carne de ave y cuarta en huevos, ha presentado una reducción de un 70% en el uso de antibióticos para su producción. Este progreso se ha logrado en tan solo cuatro años.

Últimas Noticias:

EE.UU. vacuna contra la Salmonella desde la incubación

Desmitificando al pollo: las hormonas

Este informe fue realizado por Cristina Muñoz, coordinadora del Plan Estratégico de la Resistencia Antimicrobiana (PRAN), quien resaltó los esfuerzos del sector avícola para promover y aplicar el uso adecuado de antibióticos durante la etapa de producción.

Cataluña es la primera comunidad autónoma productora de carne de ave. El año pasado produjo 390.000 toneladas, un 7% más que en 2017, de los cuales el 79% corresponde a pollo y 17% a pavo.

Adicionalmente, Muñoz indicó que las granjas avícolas presentan menos incidencia en la presentación de antibióticos debido a que los planes de vacunación presentan mejoras genéticas y ambientales. Las medidas de bioseguridad han contribuido a que las aves sean más resistentes a enfermedades.

POLLO 2

La producción de avícola en Cataluña se halla en segundo lugar con un 16%, por detrás del porcino (77%) y por delante del vacuno (6%).

De esta manera, el PRAN ha firmado el año pasado un acuerdo voluntario en el cual indica el uso razonable de antibióticos en pollo. Esto con el objetivo de reducir en 2 años el 45% del consumo de medicamentos. 

Deja un comentario