Quimtia, empresa que se dedica al desarrollo, producción y distribución de productos químicos en la región, con presencia en Perú, Colombia, Argentina y Brasil, así como una oficina en Hong Kong, realizó la inauguración de su Laboratorio de Virología Molecular de la Unidad de Negocios Feed, el cual va a permitir a la empresa sostener una línea de investigación a futuro, desarrollando nuevos productos bajo la plataforma de cultivos celulares.
ID PHYT CAPCIN, aditivo zootécnico indicado como mejorador de la eficiencia alimenticia en animales en todas las etapas alimenticias
Ucrania no exportará cereal por al menos seis meses
Cobb-Vantress enfatiza en la comodidad térmica de la incubadora para un mejor rendimiento de las aves
Gobierno de la India anuncia nuevas medidas para los envíos de trigo al exterior
El equipo de Vaccination Services and Equipment participó del VSE School LATAM 2022
ALFA BIOL logra importante acreditación Norma ISO/IEC 17025-2017
Brasil: acumula récord de cosecha de granos durante el 2022
Una vacuna rHVT-ND hace la diferencia versus las vacunas de ND inactivas para el control de la enfermedad de Newcastle
Aviagen realiza nueva inversión en proyecto para aumentar la capacidad de producción de reproductoras en Brasil
Estrés calórico: ¿Qué utilizar? ¿Cómo mitigar sus consecuencias? Parte 2
ALA convoca a participar del Programa de Apoyo a la Investigación en Ciencias Avícolas
Madre de Dios: firman convenio para procesar maíz en beneficio agropecuario
Pollo que se vende en mercados no está exonerado del IGV
Quimtia Perú inaugura innovador laboratorio de virología molecular
Resistencia a los antimicrobianos: Notas complementarias
Cobb-Vantress lanza libro con historias de empresas avícolas brasileñas
Bolivia: precio del maíz y la soya se incrementaron hasta en un 25%
Avicultores peruanos recurren a su stock local de MAD debido a escasez internacional
El camino a la excelencia: CKM conforma Comité de Gestión de Calidad
Categoría: Noticias
Cobb-Vantress lanza libro con historias de empresas avícolas brasileñas
En un proyecto único e inédito en la avicultura brasileña, líder mundial en genética avícola cuenta la historia de 26 empresas brasileñas y la ABPA
Bolivia: precio del maíz y la soya se incrementaron hasta en un 25%
El expresidente de la Asociación Departamental de Avícolas en Tarija (ADAT) y actual productor avícola, Fabián Romero Blacud, afirmó que actualmente los precios del maíz y la soja, además de sus derivados, subieron de forma abrupta.
Avicultores peruanos recurren a su stock local de MAD debido a escasez internacional
Si bien el precio del pollo logró bajar en las últimas semanas en los mercados de Lima, en las próximos días se revertiría esa tendencia, adelantó la Asociación Peruana de Avicultores. Las proyecciones sobre el precio del maíz amarillo duro no son alentadoras.
El camino a la excelencia: CKM conforma Comité de Gestión de Calidad
El reto planteado para para el presente año por CKM fue orientado a alcanzar un alto escaño que representa como empresa de investigación y producción de productos para la mejora de la producción pecuaria obtener el ISO 9001-2015, y para ello su alta dirección conformó un comité de calidad, el cual estaría encargado de alcanzar este objetivo.
HIPRA presenta un innovador sistema frente a la enfermedad de Gumboro
La empresa Hipra realizó el último viernes una interesante reunión que convocó a médicos veterinarios, productores y profesionales de la industria para presentar un innovador sistema para la prevención de la Enfermedad de Gumboro denominado GUMBOHATCH. Este novedoso sistema, que marca un nuevo enfoque en el tratamiento y prevención de este virus, está basado en el desarrollo de una nueva generación de vacunas IC que son aplicadas en plantas de vacunación con modernos equipos para vacunación In Ovo desarrollados por la empresa Royal Pas Reform en colaboración con los técnicos de Hipra.
La Conferencia ONE de Alltech ofrecerá sesiones enfocadas en los aspectos más importantes de la industria agropecuaria y de otros sectores
El evento anual insignia de Alltech se llevará a cabo del 22 al 24 de mayo, tanto de manera presencial en la ciudad de Lexington de Kentucky (Estados Unidos); como de forma virtual a través de una plataforma de última generación que ofrecerá la transmisión en directo de conferencias destacadas, y que pondrá a disposición bajo demanda las ponencias de las sesiones foco; para así garantizar una accesibilidad para cualquier persona desde cualquier lugar del mundo.
ilender participó en dos grandes eventos del sector avícola latinoamerciano
El laboratorio veterinario peruano, ilender, comprometido con el desarrollo de nuestra industria y con la prosperidad productiva de sus clientes, participó trascendentemente de dos de los principales eventos avícolas de nuestra región, la 7ª Conferencia Internacional sobre Salud Intestinal Avícola, desarrollada en Cartagena de Indias, y el 22° Simpósio Brasil Sul de Avicultura, realizado en la ciudad brasilera de Chapecó.
APA y U.S. Grains Council realizan capacitación sobre actualidad del mercado mundial de granos
La Asociación Peruana de Avicultura (APA) y su organismo aliado U.S. Grains Council de EE.UU. (USGC), realizaron la conferencia, “Mercado mundial de granos en un contexto de guerra: situación, perspectivas e informe de la cosecha americana”, que fue desarrollada por la directora regional de marketing de la U.S. Grains Council, Ana María Ballesteros Ossa, el pasado jueves 28 de abril en la sede central de la APA.
Aviagen premia a Avícola Sofía por los resultados alcanzados con el producto Ross 308 AP
El equipo latino-americano de Aviagen® tuvo una agenda de trabajo completa durante su reciente visita a Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, con ocasión del evento PANA 2022 (Programa Intensivo, Avanzado y de Alta Gerencia en Nutrición Avícola). Además de la interacción con los participantes del evento, Aviagen patrocinó un almuerzo y también reconoció y premió, durante una cena, a Avícola Sofía.