Fuente: Gestión
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha confirmado el primer caso de influenza aviar en una granja avícola privada en Chile. El caso se ha registrado en un plantel industrial de aves ubicado en la Región de O’Higgins. Como parte del protocolo, se ha procedido al sacrificio de las aves afectadas y el aislamiento de la zona para evitar la diseminación de la enfermedad a otros planteles avícolas. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ha informado que se ha cerrado la exportación de carnes de ave, mientras que Carlos Orellana, jefe de la División de Protección Pecuaria del SAG, ha explicado que la medida se ha tomado de manera precautoria.
Desde el sector privado, Juan Carlos Domínguez, presidente de Chile Carne, ha destacado que los protocolos implementados por el SAG han permitido alertar tempranamente sobre el caso y se está actuando para contener el contagio. Durante los últimos cuatro meses, el SAG ha muestreado a más de 16 mil aves de traspatio, a casi 4 mil aves industriales y a casi 3 mil aves silvestres con el objetivo de detectar oportunamente la presencia del virus y minimizar su impacto en el país.
La autoridad ha remarcado que el consumo de carnes blancas no reviste un riesgo para la población y ha insistido en la importancia de no remover aves silvestres muertas o que evidencien conductas anormales. El SAG ha realizado un llamado a los dueños de aves de corral para extremar las medidas de bioseguridad en sus instalaciones y evitar el contacto con aves silvestres u otras que pudiesen estar afectadas. En caso de sospecha de síntomas, se debe contactar al SAG a través de los canales de comunicación habilitados.
Deja un comentario