Estadísticas indican que el consumo de pollo en Honduras para fin de año será de un 20%. Este porcentaje equivale aproximadamente a unos 3 millones de libras generadas por las fiestas de fin de año.
Fuente: El Sitio Avícola
Declaraciones de Juan José Cruz, director de la Asociación de Productores Avícolas de Honduras (Aproavih), indica que el consumo de pollo en el país hondureño aumentó un 20%. Es así como el presidente explica que la industria está preparada para abastecer el consumo de la población durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Últimas noticias:
Asimismo, el director de la Asociación explica que este crecimiento del 20% representa un total de 3 millones de libras que se generarán a fin de año. Los precios se han mantenido estables, según el Banco Central de Honduras existe suficiente abastecimiento con producto de alta calidad certificado por los Estados Unidos. Las ventas se van a incrementar entre 15 y 20 por ciento, informó José Cruz.
Estadísticas indican que el consumo de pollo en Honduras para fin de año será de un 20%. Este porcentaje equivale aproximadamente a unos 3 millones de libras generadas por las fiestas de fin de año.
Por otro lado, Juan José Cruz admitió que, durante estas épocas de alza en el consumo de pollo, afecta significativamente a los productores avícolas hondureños. Cuando hay movimientos violentos en diferentes mercados ni un centavo partido por la mitad le llega al productor, reconoció el director.
Ante esta situación, el director de la Asociación de Productores Avícolas de Honduras exigió que el gobierno debería tomar medidas sobre este problema. Se hace evidente la necesidad de aplicar la Ley de Protección al Consumidor, pero con decisiones correctas que no deben afectar ni a los productores ni a los consumidores.

Por último, el congelamiento de precios, según explica el director avícola, deja a los productores de la industria a expensas del intermediario. Esto se debe a que no pueden incrementar el precio del pollo a los consumidores pero que sin embargo se lo bajan a los productores.
Actualmente la industria avícola de Honduras es la más eficiente y competitiva de toda Centroamérica. Las inversiones gigantescas y la sólida producción que mantiene, han hecho que el consumo de pollo se mantenga estable en los últimos 35 años.
Deja un comentario