COVID-19: conoce la granja avícola que sirve pollo a España en plena crisis

La propietaria de esta granja de pollos de Quel también se suma al agradecimiento de toda la sociedad por la labor que realizan, en la lucha contra el coronavirus, profesionales sanitarios, transportistas o limpiadoras, pero cree que no se valora lo suficiente el trabajo de agricultores y ganaderos en esta crisis y en el actual estado de alarma que se vive en España.

Fuente: elmundo.es

Uno de los sectores que no ha cesado su actividad en España, por su importancia es la agricultura y la ganadería, que son esenciales para abastecerse de productos de primera necesidad en los tiempos de la cuarentena a causa del  COVID-19.

La avicultura también significa solidaridad

Un buen ejemplo es el de Ana Pérez Saénz, propietaria junto con su hermana Raquel de una granja de pollos, Avícola Rioja, ubicada en la localidad riojana de Quel y que sigue “al pie del cañón”, suministrando producto a conocidas cadenas de supermercados de La Rioja y de otras Comunidades Autónomas, dado que forma parte de una cooperativa con base en Navarra, pero de ámbito estatal.

Según Ana, lo están viviendo con relativa normalidad y con las medidas de protección pertinentes. La propietaria de esta granja de pollos de Quel también se suma al agradecimiento de toda la sociedad por la labor que realizan, en la lucha contra el coronavirus, profesionales sanitarios, transportistas o limpiadoras, pero cree que no se valora lo suficiente el trabajo de agricultores y ganaderos en esta crisis y en el actual estado de alarma que se vive en España. Se da por supuesta (nos dice) esa labor tan callada y sacrificada.

Ana Pérez Saénz pide a las administraciones medidas concretas para los autónomos para que no pierdan sus negocios por esta crisis sanitaria y no se empobrezcan aún más.

Por cierto. Agricultores de ARAG-ASAJA, la principal organización agraria de La Rioja, se ofrecen para colaborar en labores de desinfección de espacios públicos.

Para ello, ARAG-ASAJA ha elaborado un listado de agricultores que ya se han comprometido a colaborar, para poner a disposición de las autoridades competentes su maquinaria (tractores y atomizadores) con el objetivo de ayudar a frenar la rápida propagación de este virus, dado que el empleo de este tipo de maquinaria es mucho más eficiente que el tratamiento con equipos individuales.

Noticias relacionadas

Hablemos del coronavirus chino y cómo repercute en la avicultura peruana

Gobierno implementa un portal único de información oficial sobre el COVID-19

Hazle frente al COVID-19 con una dieta rica en proteínas

El COVID-19 no afecta a los animales. Ni el coronavirus común de animales de producción afecta al humano

El coronavirus chino también afecta a los eventos avícolas

Perú busca exportar pollo a China

Avicultura china podría reponerse en seis meses del Coronavirus

Producción avícola se rompe en China por Coronavirus

Coronavirus: productos avícolas de USA en espera de entrar a China

India: sacrificó 175 000 aves de corral que no le compraron por rumores falsos sobre el COVID-19

Estados Unidos: COVID-19 afectó el aumento de los precios del ganado que crecían

COVID-19: las reproductoras se sumarán a las relaciones comerciales avícolas entre EE. UU. y China

COVID-19: APA garantiza abastecimiento de pollo, huevos, gallina y pavo

China reabrió el acceso para los cargamentos de carne de pollo de EE. UU.

COVID-19: caerá la producción de alimento balanceado para aves en China

COVID-19: no habrá desabastecimiento de productos proteicos de origen animal en Italia

Deja un comentario