Para muchos avicultores, el precio del pollo disminuye debido a que la cantidad de criada es muy alta, lo que hace que se tenga que vender muy por debajo del costo.
Fuente: Correo
Según informes de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), la demanda de la carne de pollo ha subido en los últimos meses pero a una velocidad lenta comparada con años anteriores.
Últimas Noticias:
Eficiencia productiva para la industria avícola nacional a cargo de Jorge Enriquez
A pesar de esto, la producción aumenta considerablemente y como se tiene un producto de rápida caducidad, este se vende al costo que sea (incluso por debajo del costo). Además, el precio del pollo disminuye pero la demanda por este crece lentamente.

Precio del pollo disminuye
Para Jose Vera, expresidente de la APA, el consumo de pollo creció un 5% pero se sobreestimó la demanda. Hay varios meses en que la cantidad criada es muy alta, lo que nos obliga a vender por debajo del costo. Sentimos que no se traslada al público; hay un precio mayorista bajo, pero en el mercado sigue igual, indicó Vera.
A pesar de crecer un 3% a 4%, la cantidad de pollo aumentará unos 20 millones más debido a la sobreproducción.
Adicionalmente, Jose Vera indicó que a pesar de las circunstancias que esta pasando el pollo, el precio de este alimento es aún accesible al bolsillo familiar. En realidad, hemos estado creciendo a ritmos mucho más grandes, entre 7% y 8%; este año va a disminuir a 3% o 4%. Hemos crecido mucho más que los indicadores macroeconomicos, señaló Vera.
Por otro lado, el expresidente de la APA comunicó que solo en el 2018, se criaron alrededor de 770 millones de pollos con un consumo per capita. Estos animales pesaban entre 46 y 47 kilos en promedio a nivel nacional. En lugares como Lima, la cifra fue de 71 kilos.
Deja un comentario