Dos focos de influenza aviar altamente patógena fueron hallados en México

Los brotes tuvieron lugar en un plantel de postura comercial en Jalisco y en una explotación de pollos de engorde en Querétaro.

Fuente: AviNews

En México fueron detectados dos focos de influenza aviar (IA) altamente patógena (AP) de serotipo H7N3, uno en un plantel de postura comercial y el otro en una explotación de pollos de engorde, en las localidades del municipio de Tototlán (Jalisco) y en el municipio de Ezequiel Montes (Querétaro), respectivamente; así lo comunicó la Organización Mundial para la Salud Animal (OIE).

Esta información fue recibida el 7 de septiembre de 2019 desde el Dr. Juan Gay Gutiérrez, Director General de Salud Animal, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (SENASICA), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Ciudad de México.

En estos dos focos del virus de la IA AP H7N3 se observaron 551.617 casos de aves susceptibles, presentándose 10 casos, 0 muertes, y no se han sacrificado ni eliminado aves.

Los focos de la IA se presentaron en aves de postura comercial y pollos de engorde, siendo desconocida o no concluyente la fuente del foco y en una zona definida dentro del país.

En ambos focos se logró el aislamiento viral y se implementó la cuarentena. Los estados de Jalisco y Querétaro tienen una condición sanitaria como de escasa prevalencia en la que se aplica la vacuna contra el virus de la IA H7N3, previa autorización del SENASICA.

Deja un comentario