Es importante mencionar que en diciembre de 2008 la UE decidió mantener un veto a las importaciones de carnes de ave procedentes de Estados Unidos por la práctica de lavado de cloro a este tipo de proteína.
Fuente: avicultura.mx
Estados Unidos podría exportar carne de pollo a Reino Unido, esto a raíz de la salida del país británico de la Unión Europea (UE), ya que especialistas europeos aseguraron que la práctica de lavado de cloro a este tipo de proteína no supone afecciones para la salud del consumidor.
La nueva relación comercial, sucedería luego de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), donde los lineamientos señalan que el lavado —práctica común en EE.UU.— está prohibido, mismo motivo por el que también las importaciones de los cárnicos avícolas bajo dicho esquema también lo están.
Desde hace más de 10 años, Estados Unidos no exporta carne de pollo a la Unión Europea, ya que sus procesos de producción difieren con lo que se establece en Europa, por ejemplo, el lavado de la carne.
Sir Ian Lamont Boyd, asesor científico del gobierno británico señaló que el público debe ser libre de elegir qué tipo de alimentos adquiere, pues más que por salud, esto también depende de los procesos de producción y el bienestar animal.
Es importante mencionar que en diciembre de 2008 la UE decidió mantener un veto a las importaciones de carnes de ave procedentes de Estados Unidos debido precisamente a esto; sin embargo en junio, durante una votación para mantener esta situación o cancelarla, el Reino Unido fue el único país miembro que se abstuvo.
Deja un comentario