Estudio experimental del uso de Liv52 Protec sobre la Productividad en Gallina de Postura
Serret M., Fuentes B., Rosales E.
The Himalaya Drug Company México
Centro de Investigación Aplicada en Nutrición Avícola, Jalisco, México
Introducción
El incremento de la necesidad de cubrir la demanda de proteínas animales obliga a buscar alternativas naturales que mejoren los parámetros productivos de las especies de explotación masiva.
El órgano sólido más importante en los animales vertebrados es el Hígado, mismo que, realiza más de 500 funciones dentro de los seres vivos. Por este motivo, se vuelve fundamental estimular el buen funcionamiento de esta glándula que tiene implicaciones principalmente metabólicas, y que van desde aspectos digestivos, hormonales, incluyendo los inmunitarios.
Objetivo
Evaluar la productividad de gallinas de postura comercial con el uso de la suplementación de Liv52 Protec en una granja experimental.
Materiales y métodos
Se utilizaron un total de 800 gallinas de la línea genética Hy-Line W80 de 64 semanas de edad, divididos en 5 tratamientos: el T1 (Grupo Control), T2 (Grupo Control + 250 g/ ton Liv52), T3 (Grupo Control + 500 g/ ton Liv52), T4 (Grupo Control + 750 g/ ton Liv52) y, T5 (Grupo Control + 1000 g/ ton Liv52); cada uno con 20 gallinas y 8 réplicas. Se usaron instalaciones convencionales de ambiente natural, a una altitud de 1,242 m.s.n.m. donde las condiciones climáticas son en una inmediación Templado-cálido con una temperatura anual de 21.3 °C y una precipitación pluvial anual de 864 mm.
Desde el punto de vista nutricional, se administró alimento de acuerdo con la etapa de producción con base maíz blanco y pasta de soya; se buscó inducir (1 semana antes de iniciar la prueba) el desarrollo de hígado graso mediante la formulación de dietas altas en energía y mojando el grano antes del inicio de la prueba. Se usó el mismo alimento con 2900 kcal para todos los tratamientos, sólo administraron on top, las dosis indicadas para cada tratamiento son:
T1/O sin Liv52,
T2/P con 250 g/ton,
T3/Q con 500 g/ton,
T4/R con 750 g/ton y,
T5/S con 1000 g/ton.
Las variables evaluadas son: producción de huevo, peso de huevo, conversión alimenticia, kg huevo/gallina alojada, consumo de alimento, mortalidad semanal, huevo roto, huevo sucio.
También, se evaluaron las siguientes enzimas hepáticas: Triglicéridos, Fosfatasa Alcalina, TGO (Transaminasa Glutámico Oxoloacética) y TGP (Transaminasa Glutámico Pirúvica). Por otro lado; se llevó a cabo el sacrificio para: pesaje individual, pesaje de hígado y pesaje de grasa abdominal; partiendo de esto, se realizó examen histopatológico para evaluar: infiltración de grasa, acúmulos linfoides, áreas focales hemorrágicas y sin cambios.
Análisis estadísticos
Se realizó análisis completamente al azar, mediante la prueba de comparaciones múltiples de Tukey con una significancia de P<0.05.
Resultados
Resultados promedio de las variables productivas de gallinas alimentadas con diferentes niveles de LIV 52 durante 12 semanas.
Resultados de analitos para determinar la función hepática
Efecto de LIV.52 en la Calidad de Huevo
Resultados histopatológicos de hígado
Efecto de LIV.52 en el Peso de las Gallinas versus Peso de Hígado y Peso de Grasa Abdominal.
Conclusión
El uso de Liv52 Protec en avicultura de gallina de postura es una estrategia 100% funcional, promueve la salud hepática, misma que genera beneficios muy marcados ya que además de apoyar con la desintoxicación por micotoxinas y toxinas bacterianas, suscita mejora a nivel productivo. La dosis de 250g/ton de alimento en periodos continuos o largos resultó ser mejor.
Bibliografía
Venkataranganna MV, et al. Investigación preliminar en la actividad hepatoprotectora de Liv52 PROTEC (suplemento alimenticio en aves de corral). Indian Veterinary Med J. 2001; 25:157-160.
Deja un comentario