Gripe aviar estaría presente en Europa todo el año

Fuente: Animals Health

Tras la ola severa de Gripe Aviar en Europa, el Instituto Friedrich Loeffler (FLI) de Alemania sigue clasificando como alto el riesgo de propagación del virus de la gripe aviar del subtipo H5 en la nación centroeuropea. “Se recomienda nuevamente con urgencia mantener las medidas de bioseguridad en las granjas avícolas a un alto nivel y, si es necesario, mejorarlas aún más”, aconseja el instituto.

“Dependiendo de los desarrollos posteriores, solo será posible evaluar en el próximo verano/otoño si la situación con la influenza aviar se volverá endémica o si el verano del año pasado es una excepción”, comenta el FLI.

El instituto explica que los análisis genéticos indican que los virus que han estado circulando en Europa desde octubre de 2020 “sobrevivieron”, y que a partir de septiembre/octubre de 2021 también se introdujeron desde el este virus H5N1 estrechamente relacionados, pero distinguibles.

Además, el FLI alerta de un factor nuevo en esta epidemia animal. Y es que señalan que a pesar de una importante disminución de los brotes, el verano pasado hubo casos repetidos de aves silvestres afectadas, especialmente en el norte de Europa.

“Si hubiera una circulación permanente de virus de influenza aviar en aves silvestres (situación endémica), se tendrían que discutir medidas adicionales a medio y largo plazo para proteger a las aves”, alertan los investigadores alemanes, que destacan la vacunación como una de las posibles medidas.

Tan solo en España ya se han notificado varios focos tanto de aves silvestres como en granjas, de la misma manera en Alemania, donde desde mediados de octubre de 2021, se han notificado cientos de aves silvestres infectadas y más de 50 brotes en aves de corral de numerosos estados federales.

Deja un comentario