La Organización Mundial de Sanidad Animal indicó mediante un informe que Hungría presenta el virus del H5N8. Hasta el momento, alrededor de 53 mil pavos han sido afectados.
Fuente: AviNews
Un informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), indica que el país de Hungría ha sido afectado con el virus del H5N8. Se sospecha que alrededor de unos 53,000 pavos han sido infectados con este mal. La causa, según indica este informe, fue porque los animales fueron contaminados por contacto indirecto con aves silvestres.
Últimas noticias:
Alltech presentará los resultados de su novena Encuesta Global Anual sobre Alimento Balanceado
Exportaciones de soya de Brasil serían afectadas por acuerdo comercial entre Estados Unidos y China
Asimismo, la misma cepa del virus de la influenza aviar altamente patógena, H5N8, se detectó a fines de diciembre del año 2019 en Polonia. Ya para el 9 de enero de este año, se descubrió un brote en Eslovaquia y el mismo día en Hungría, ambos países vecinos del país polaco.

Adicionalmente, el país húngaro, con más de 53,000 pavos, con aproximadamente 13 semanas de edad, fueron criadas en una granja ubicada en la ciudad de AEC, condado de Komárom-Esztergom. Posterior a la detección del virus en 4.500 aves, Hungría tomó la decisión de sacrificar al resto de pollos por motivos sanitarios.
Por otro lado, el caso comenzó el 9 de enero de este año y se confirmó el 12 del mismo mes mediante pruebas de secuencia de nucleótidos y PCR en tiempo real. La contaminación por contacto indirecto con aves silvestres ocasiona este problema. Como se sabe, la propagación puede ocurrir por aerosoles o la exposición de utensilios contaminados con el virus.
La Organización Mundial de Sanidad Animal indicó mediante un informe que Hungría presenta el virus del H5N8. Hasta el momento, alrededor de 53 mil pavos han sido afectados.
Ante esta situación, las agencias oficiales de defensa de salud animal presentaron medidas para evitar la propagación del virus como:
- Restricción de movimientos dentro del país;
- Vigilancia dentro del área de contención o zona de protección;
- Trazabilidad;
- Eliminación oficial de cadáveres, subproductos y desechos animales;
- Zonificación;
- Vacunación prohibida;
- Sin tratamiento de animales afectados.
Para finalizar, en Polonia, el foco de la gripe aviar ha llegado a una granja de 12,000 pavos. En Eslovaquia, el H5N8 afectó alrededor de 22 aves de traspatio. De este número, tres murieron por la enfermedad y las demás tuvieron que ser sacrificadas para evitar la propagación del virus.
Deja un comentario