Fuente: Poultry World
La compañía estadounidende Good Foods, ha presentado una iniciativa que busca ser la primera solución escalable para eliminar los 48 mil millones de libras de desperdicio de alimentos generados por las tiendas de comestibles cada año.
El sistema de circuito cerrado de la compañía recolecta alimentos como frutas, verduras y carnes, después de que pueden ocurrir las donaciones humanas, y los convierte en un alimento para animales denso en nutrientes para crear proteína animal sostenible.
La primera planta de producción se encuentra en Pensilvania y tiene la capacidad de convertir 160 toneladas de excedentes de alimentos de aproximadamente 450 tiendas de comestibles todos los días, y alrededor de 60.000 toneladas anuales. La empresa apunta a replicar el modelo en todo el país durante los próximos 5 años. “Necesitamos soluciones viables para nuestros enormes problemas ambientales, y las necesitamos ahora. No podemos permitirnos esperar 10 o 20 años”, dijo el codirector ejecutivo Matt Kamine.
“Lanzamos nuestra marca de alimentos para el consumidor impulsada por una misión, las personas pueden simplemente comer un delicioso pollo y tener un impacto significativo en el desperdicio de alimentos y el cambio climático”, sostiene Kass, director de estrategia de Do Good Foods y campeón de desperdicio de alimentos 12.3 de las Naciones Unidas.
¿Cómo funciona?
De acuerdo a su director Kass, la empresa tomo la postura de “sacar el excedente de comida de las tiendas de comestibles y convertirlo en alimento para pollos con alto contenido de nutrientes. Los pollos se comen el excedente, luego vendemos ese pollo en las mismas tiendas de comestibles. Así, creamos un sistema que funciona para una economía circular, combatiendo el desperdicio de alimentos “.
Deja un comentario