Autor: Actualidad Avipecuaria
El Síndrome de Guillain-Barré ha generado una conmoción en toda la ciudadanía del Perú, en la actualidad hay 213 casos confirmados en el país y 4 personas muertas a causa de ello, y un país alarmado con cinco regiones del país en emergencia sanitaria. Al ser esta una “enfermedad nueva” logra un largo murmullo de supuestas causas, muchas de ellas sin peso racional, dichas, escritas o narradas, por gente sin reputación, como la que decía, que la carne de pollo causa el mal Guillain-Barré; una gran falacia.
Ya, la jefa del área de Epidemiología de la Diresa, Claudia Quezada, descartó que el consumo de pollo y carnes precocidas esté relacionado con el síndrome de Guillain-Barré, pues no se ha detectado que la bacteria Campylobacter produzca dicha enfermedad.
“Hasta ahora no se confirma la relación del síndrome con esta bacteria. El mensaje no va por ahí, si debe tener precaución con lo que se consume en la calle pero no necesariamente por las carnes precocidas”, enfatizó.
El síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés) es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas.
Por otro lado, la ministra de salud, Zulema Tomás desmintió las falsas informaciones respecto a que el Guillain Barré se origina por comer pollo o por la migración de ciudadanos extranjeros al Perú. “Ningún alimento y menos el pollo producen este mal y todos los afectados hasta hoy son peruanos, no hay ningún extranjero”.
Cómo evitar el Síndrome Guillain-Barré
La titular de salud recomendó a todos los peruanos que si una persona está con gripe o tos debe seguir las siguientes medidas preventivas: cubrirse la boca y nariz con el ángulo interno del brazo o con un pañuelo y no con la mano, para evitar que se proliferen procesos respiratorios.
También, dijo, es importante el lavado de manos para prevenir contagio de resfríos o infecciones estomacales. “Después de salir del baño y antes de comer es importante sobre todo”.
Deja un comentario