pollitos tomando agua

La producción de pollo se incrementó en 3.5%. Según cifras oficiales de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), la producción de pollo se incrementó en 20′032,000 unidades en los nueve primeros meses del año.

Fuente: Diario Gestión

La producción de pollo se incrementó en 3.5% entre enero y septiembre, con respecto al mismo período del 2018, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Según cifras oficiales de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), la producción de pollo se incrementó en 20′032,000 unidades en los nueve primeros meses del año. En el período enero-septiembre del 2018, la producción fue de 570′750,488, mientras que este año (enero-septiembre) fue de 590,782,219 unidades, es decir, 3.5% más.

Al respecto, el titular del Minagri, Jorge Montenegro, señaló que la avicultura representa el 25% del valor bruto de la actividad agropecuaria en Perú y destacó que se ubica entre los 10 países con mayor consumo de huevo en Sudamérica.

La avicultura representa el 25% del valor bruto de la actividad agropecuaria en Perú, informó el ministro de Agricultura.

Cabe resaltar que, por segundo año consecutivo, el Perú se ubica como el mayor consumidor de pollo per cápita en toda la región, con un promedio anual de casi 46.66 kilos por persona en el 2018.

En cuanto a productores de pollos de engorde en América Latina, el Perú se ubicó en el cuarto lugar, tras registrar un incremento de 8.7% respecto al 2017. En esa línea, la producción anual de pollos ascendió a 766 millones en el 2018, lo cual implica una producción mensual de casi 64 millones.

Deja un comentario