El gerente general de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Mario Berrocal, declaró para el portal Agraria que “las pérdidas económicas ocasionadas por la pandemia de COVID-19 en el sector avícola nacional ascienden a 1,600 millones de soles, aproximadamente”.
Conozca cómo se realizará la vacunación a pavos de engorde dispuesta por Senasa
UNALM desarrollará cursos de especialización en producción avícola
OMSA reporta 3 granjas mexicanas de pollos de engorde afectadas por gripe aviar
Gripe aviar se extiende en Chile y mata a casi 9,000 especies marinas
Precio del pollo continúa bajando en mercados mayoristas
Productividad en reproductoras pesadas: Control del peso y conformación de pechuga de los machos en etapa de producción
SENASA sigue atendiendo aparición de aves silvestres afectadas por influenza aviar
Los nuevos webinars de Aviagen América Latina reúnen a más de 2,500 productores avícolas
Aviagen anuncia inversión de R$ 250 millones en nuevo proyecto de expansión en Brasil
Brasil: proyectan superar producción de maíz prevista para 2022/23
Cobb desarrolló con éxito su webinar “Puntos Clave en Plantas de Faena”
Dr. Gonzalo Castillo nuevo Key Account Manager para la línea de aves
Cargill Colombia supera 500 EPEF con pollos de engorde Ross 308 AP
Aspectos prácticos en el manejo del agua en aves de corral
Decomisan más de 700 aves que iban a ingresar ilegalmente a Perú desde Ecuador
Cobb-Vantress presenta nueva oficina en Perú
Alltech y Agolin se unen para ofrecer soluciones nutricionales para una producción de ganado sostenible
FACTA WPSA-Brasil 2023 enfocará actualidad y futuro de la industria avícola latinoamericana
Aviagen establece alianza con partes interesadas para aportar información esencial a los productores en República Dominicana y Panamá
Etiqueta: Asociación Peruana de Avicultura
La venta de pollo llega a los 6.35 soles por kilo
Luego de experimentar una marcada tendencia al alza, notamos que desde el día 18 hasta hoy martes 21 de julio, el precio de pollo en pie registra S/ 6.35 en los mercados mayoristas de nuestra capital.
Escribe: Actualidad Avipecuaria
Jefe de Senasa y presidente de APA firman convenio de cooperación interinstitucional
El día 11 de marzo de 2020 se firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Asociación Peruana de Avicultura (APA) con el objetivo de establecer un marco de cooperación y apoyo mutuo entre ambas instituciones.
Julio Favre Arnillas asume la presidencia de la Asociación Peruana de Avicultura
Empresario avícola actualmente se desempeña como el Presidente del directorio de Redondos S.A.
La producción de pollo alcanzó los 590 millones 782 mil unidades
La producción de pollo se incrementó en 3.5% entre enero y septiembre, con respecto al mismo período del 2018, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
¿Qué hay de nuevo en la industria del huevo?
Los peruanos comemos el doble de huevo que hace diez años. De 100 por persona, hoy consumimos 236 unidades al año, según la Asociación Peruana de Avicultura.
TODOS SOMOS OVUM
En el marco de una favorable coyuntura para la industria avícola peruana y ad portas del XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura, en Lima, el Sr. Apolonio Suárez Orbezo, actual presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA) conversó en exclusiva con Actualidad Avipecuaria sobre todo lo concerniente al OVUM.
Día del Pollo a la Brasa: el Perú es el mayor consumidor de pollo en Latinoamérica
En el Perú cada persona consumió en el 2018 más 47 kilos de pollo en promedio, según informó la Asociación Peruana de Avicultura (APA). Se estima que los peruanos este domingo consuman más de 1 millón de pollos.
Fuente: APA
Amplia expectativa de consumo en el Día del Pollo a la Brasa
Se estima que los peruanos consuman más de 1 millón de pollos este domingo 21 de julio.
Fuente: Diario Correo
Perú: El mayor consumidor de pollo en América Latina
La producción de pollos también ha aumentado en el último año, y el Perú se ubica en la cuarta posición de productores latinoamericanos.
Fuente: La Industria
- 1
- 2