Los avances tecnológicos en nuestra industria fueron siempre percibidos como innovaciones necesarias que ayudan a mejorar la industria de la producción animal pero que eran implementados sin presiones y a futuro, según los objetivos comerciales de cada empresa; sin embargo, la llegada del COVID19 mostró claramente que la supervivencia del negocio avícola y porcino está estrechamente ligada a una eficiente producción cuyo pilar fundamental no es otro que la tecnología.
En ese sentido, una de las empresas líderes a nivel mundial en el desarrollo de productos tecnológicos para la industria animal es Maximus (Canadá) que con 25 años de experiencia en el monitoreo y desarrollo de soluciones relacionados al manejo de data, presenta a los productores latinoamericanos una amplia gama de productos que les permitirán mejorar la eficiencia y control de los más importantes parámetros de sus animales desde la comodidad de su hogar.

Maxico AG, filial latinoamericana de Maximus, cuenta con presencia en más de 12 países de la Región sumando como socios locales a empresas líderes en cada país siendo el caso de Invetsa, representante exclusivo para Bolivia y Perú. Esto les permite a los productores tener un respaldo técnico oportuno e inmediato para cada una de sus necesidades. Al respecto, conversamos con Mathieu Le Hénaff, Director General Maxico AG, sobre los desafíos, soluciones y retos de su presencia en el mercado avícola y porcino de la Región.

avícola y porcícola. Este sistema evolutivo utiliza tecnología de vanguardia que
permite el control y monitoreo a distancia en tiempo real de todos los parámetros de su granja.
*Teniendo en cuenta que las capacidades de producción son distintas y varían mucho por regiones ¿las soluciones de Maxico AG se adaptan para pequeños productores?
Sí, correcto. Nuestra solución se adapta para cualquier tipo de granja ya que los pequeños y medianos productores también quieren monitorear datos importantes de sus galpones para mejorar sus índices de productividad.
*Considerando lo apartado de las explotaciones porcinas en nuestros países ¿Qué alternativas se puede ofrecer al productor que no tiene acceso a internet desde sus granjas?
Claramente, con Internet, el productor podrá disfrutar de las ventajas de nuestros equipos para recibir alarmas, reportes y para conectarse remotamente a su granja. Sin embargo, los requisitos son mínimos en cuanto al Internet, con 2 mb el sistema puede funcionar. Si no hay posibilidad de colocar un routeador wifi en la oficina de la granja, muchos suelen generar wifi inclusive desde un celular con 4G.

*Se necesita tener en granja una persona con capacidades tecnológicas para la supervisión de los equipos o es un servicio implementado, supervisado y permanentemente evaluado por ustedes?
Nuestro sistema es muy amigable y fue diseñado para los encargados de granja. Además, nuestro equipo de técnicos está en comunicación constante con los usuarios 24/7, asegurándose de que los estén usando adecuadamente. Solemos monitorear las granjas a distancia con los clientes cada vez que lo necesiten para apoyarlos.
¿Hay alguna característica estructural o física que tiene que tener mi granja para poder instalar los equipos de Maxico AG o estos pueden adaptarse a los diferentes tipos de galpón?
Se pueden adaptar a cualquier galpón, solamente necesitamos electricidad y una conexión Internet para que funcione al 100% los equipos.
Podrías por favor ponernos ejemplos de las ventajas en términos de productividad económica que se pueden alcanzar con el uso de tecnología en la medición de los principales parámetros de la crianza industrial de aves y porcinos.
Hay tantos detalles que debemos medir en una granja que no les dan tiempo a los encargados revisarlos 24/7 para tomar decisiones correctas y así garantizar una buena conversión alimenticia al final del lote. Teniendo una base de datos en tiempo real, con reportes y alarmas que avisan al encargado en caso de algún parámetro anormal en la granja, ayuda muchísimo a prevenir problemas durante la crianza. Los encargados de las granjas y los supervisores se sienten más tranquilos y están más atentos a cualquier detalle para solucionarlo rápidamente. Con esta herramienta, los avicultores pueden por ejemplo bajar la tasa de mortalidad de sus animales en sus granjas, incrementar la ganancia de peso diaria, mejorar la conversión alimenticia etc… Al medir todos los detalles, la crianza se vuelve más fácil y los problemas se corrigen al instante, lo cual ayuda a mejorar los resultados.
Durante la situación de pandemia se evidenció un problema con la productividad de las empresas y la relación con las medidas para salvaguardar la salud de los trabajadores….¿Por qué es el momento de la automatización y siendo Maximus, una empresa de presencia en todo el mundo, cómo ha sido el comportamiento de los productores a nivel internacional?
Hemos observado que, a pesar de la pandemia, los productores de todo el mundo decidieron invertir en tecnología para mejorar la productividad de sus instalaciones avícolas o porcícolas. Al monitorear las granjas remotamente, los trabajadores se vuelven más eficientes, optimizan su tiempo, y no se exponen al COVID-19.
Garantía y servicio posventa las 24 horas con el respaldo de Invetsa…
Contamos con una de las mejores garantías del mercado para equipos en granjas avícolas, más de 5 años de garantía, stock permanente y atención rápida. Nuestro servicio posventa cuenta con un equipo técnico propio que está conectado 24/7 para poder responder las consultas y corregir errores vía remota si fuese necesario; además nuestro proveedor INVETSA tiene también un área técnica con servicio posventa completo y capacitado para dar soporte a todos nuestros clientes.

info@maxicoag.com
http://maxico-ag.com
Deja un comentario