Alltech, compañía global de soluciones pecuarias, desarrolló a gran altura uno de los eventos más esperados por el sector avícola mundial, Eclosiona 2022. La cita se realizó el miércoles 26 de enero, en el marco del evento IPPE 2022, llevado a cabo en Atlanta, Georgia. La presente edición de Eclosiona fue desarrollada de manera presencial y virtual, dadas las recomendaciones aún vigentes por la pandemia de la Covid-19.
Coob realiza seminario de Reproductoras Pesadas
¿Qué relación hay entre la salud hepática y la productividad?
No hay líneas de meta en el bienestar de los animales
Universidad San Luis Gonzaga organiza Primer Workshop 2022 dirigido a la comunidad empresarial avícola
La solución líquida para aliviar problemas respiratorios en aves y actuar frente al estrés térmico
España busca declararse país libre de gripe aviar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal
Síndrome de tránsito rápido intestinal en avicultura comercial
Conocimiento e intercambio de ideas fueron destacados en reunión de Aviagen con Ariztía en Chile
Evaluación de la eficacia de BacterActive para reemplazar el antibiótico promotor de crecimiento y controlar la presencia de Salmonella spp.
U.E. toma medidas frente al ingreso de aves de corral por gripe aviar
El costo mundial de las importaciones de alimentos alcanzaría nuevo récord de US$ 1.8 billones este año
Efecto de la edad al despique en pollas de postura sobre el comportamiento productivo en la etapa de levante (Parte 1)
Perú: maíz amarillo continuaría en alza durante la campaña 2022-2023
Gobierno peruano impulsa la alimentación saludable por el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria
CEVA POULTRY SUMMIT 2022 – Edición Postura fue desarrollado en Chincha y Trujillo
Formaldehído para el control de enterobacterias: Efectos, situación y alternativas a su uso
Aviagen América Latina pone en práctica su compromiso con la sostenibilidad social
Resistencia a la rotura de cáscara de huevo: Factores nutricionales (Parte 1)
Curso de especialización “Gestión estratégica de la alimentación y producción en la industria avícola»
Etiqueta: Avícola
Maximus, la tecnología disruptiva que llegó para quedarse
Maxico AG, filial latinoamericana de Maximus, cuenta con presencia en más de 12 países de la Región sumando como socios locales a empresas líderes en cada país siendo el caso de Invetsa, representante exclusivo para Bolivia y Perú.
Brasil suspende aranceles sobre importaciones de maíz y soja hasta 2021
Brasil, primer productor de carne avícola y porcina de Latinoamérica, anunció la suspensión de los aranceles sobre maíz y soja importados desde países fuera del bloque comercial Mercosur hasta inicios del próximo año.
Fuente: Reuters
Senasa pone en marcha primera fase del sistema de trazabilidad para sector avícola
Conozca en la siguiente entrevista las acciones que viene ejecutando Senasa para realizar el sistema de trazabilidad del sector avicultor. Además, cómo avanzará el desarrollo de las fases para la culminación de este proyecto a nivel nacional.
Cuarto Webinar de Aviagen: Analiza la Importancia de la Bioseguridad en la Prevención del COVID-19
La serie de webinars que cubren el impacto de la pandemia sobre la producción avícola está disponible para los clientes a través de toda América Latina.
Fuente: Aviagen
La constante lucha veterinaria por controlar infecciones CoV en aves: lecciones para superar el COVID-19
Las infecciones ocasionadas por los coronavirus (CoV) son historias bastante conocidas por los veterinarios, debido a que afectan a un gran número de animales silvestres y domésticos.
Escribe: José Luis Vega
Denunciaron aumento del precio del pollo en La Libertad
Denunciaron aumento del precio de esta proteína por parte de intermediarios de la cadena avícola, de manera ilegal.
Saquearon camión de pollos de Avícola Yugoslavia en Trujillo
Dos jóvenes extranjeros, según ellos desesperados por no contar con los medios económicos para enfrentar al Estado de Emergencia Nacional dispuesto en nuestro país para prevenir la propagación del COVID-19, saquearon un camión con javas de pollos frente a un mercado en la ciudad de Trujillo.
Jefe de Senasa y presidente de APA firman convenio de cooperación interinstitucional
El día 11 de marzo de 2020 se firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Asociación Peruana de Avicultura (APA) con el objetivo de establecer un marco de cooperación y apoyo mutuo entre ambas instituciones.
¿A dónde va la producción de carne de aves?
La producción avícola mundial pareciera estar ante un escenario medianamente
favorable, especialmente los países que son grandes productores, que se beneficiarán de la escasez relativa de carne en China.