Fuente: Gestión “En estos momentos la gripe aviar es un poblema muy agudo para el Perú”, ha reconocido la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes. Ante esta coyuntura, Paredes informó que nuestro país importará 17 millones de huevos fértiles que llegarán en las próximas tres semanas y servirán para la...
Avesui 2023 próximo a abrir sus puertas a nuestra industria
Ceva Perú incorpora a la MVZ Claudia Berrospi a su equipo técnico comercial en la Línea de Aves
Por nuestros niños. Cuidemos el agua, cuidemos la Vida…Feliz Día Mundial del Agua
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 3)
Importancias del uso de productos naturales sobre la salud del hígado
Perú inició vacunación contra influenza aviar
Senasa, los laboratorios y las empresas avícolas se reúnen en Chincha
Alerta avícola: Primer caso de influenza aviar en plantel productivo de Chile
Exportaciones de maíz brasileño a China sumaron solo 70 mil Tn en febrero
Ceva Perú incorpora al Ing. Fernando Carrillo como Especialista de Servicios de Vacunación & Equipos (SV&E)
Coccidiosis aviar
Sinergia entre OVOSUR y la PUCP les permite lograr Patente de Invención de Indecopi
CKM realizó su 1er Taller Avícola para Corporación Rico SAC
Aprendizajes claves sobre las campañas de vacunación contra la influenza aviar
Limitaciones para una vacunación eficaz contra la Influenza Aviar
Gremios avícolas y Senasa se reúnen para coordinar lucha contra la influenza aviar
Brasileña BRF registró pérdidas de US$ 114.7 millones en último trimestre
Avisur: Precio de la soya se ha elevado entre 70 y 80% en regiones del sur
Perú importará 17 millones de huevos fértiles para asegurar producción de pollo
Etiqueta: Avícola
Alltech presentó su completo informe trimestral para el Manejo de Micotoxinas
Escribe: Actualidad Avipecuaria La empresa global Alltech presentó su reporte trimestral de micotoxinas Noviembre 2022 – Enero 2023, programa de alta importancia para nuestro sector avícola, que está orientado a ayudar a establecer las medidas necesarias para elevar la calidad nutricional del pienso en las granjas. El control de este problema, que afecta a la...
IPPE 2023 orientará charlas especializadas a la Gestión de Mercados
Considerando un tema de gran expectativa para la actual coyuntura, la Cumbre Avícola Latinoamericana IPPE 2023 iniciará con una sesión sobre gestión de mercado, presentada por dos reconocidos expertos de la industria avícola y será seguida por un panel de discusión. Patrocinada por la Exposición Avícola Internacional (IPE), parte de la Exposición Internacional de Producción...
Graduación de la segunda promoción de la Especialidad en Medicina Avícola, a cargo de la North Carolina State University
El Colegio de Medicina Veterinaria (CVM) de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU) en Raleigh, NC, Estados Unidos junto con Ceva Salud Animal, desarrollaron un curso de especialización realizado on-line y presencial, con duración total de 2 años.
Bolivia: firman convenio de cooperación para promover la formación avícola
Fuente: EJU La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) y el Instituto Superior Agropecuario Muyurina (ISAM) de Bolivia, sellaron un acuerdo interinstitucional estratégico orientado a promover el interés de los estudiantes en las carreras del rubro pecuario, especialmente en avicultura, y proveerles oportunidades para la formación práctica en las granjas de los productores agremiados...
APA abrió las inscripciones de la primera conferencia del Pace Avícola
En el marco del Programa de Actualización en Competencias Avícolas Estratégicas – PACE Avícola 2022, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) abrió las inscripciones de la primera conferencia denominada “El futuro de la seguridad sanitaria y la llave para la internacionalización: erradicación de Newcastle, modelo colombiano” Esta importante conferencia se realizará el próximo jueves 15...
Alltech desarrolló a gran altura el seminario Eclosiona 2022
Alltech, compañía global de soluciones pecuarias, desarrolló a gran altura uno de los eventos más esperados por el sector avícola mundial, Eclosiona 2022. La cita se realizó el miércoles 26 de enero, en el marco del evento IPPE 2022, llevado a cabo en Atlanta, Georgia. La presente edición de Eclosiona fue desarrollada de manera presencial y virtual, dadas las recomendaciones aún vigentes por la pandemia de la Covid-19.
Maximus, la tecnología disruptiva que llegó para quedarse
Maxico AG, filial latinoamericana de Maximus, cuenta con presencia en más de 12 países de la Región sumando como socios locales a empresas líderes en cada país siendo el caso de Invetsa, representante exclusivo para Bolivia y Perú.
Brasil suspende aranceles sobre importaciones de maíz y soja hasta 2021
Brasil, primer productor de carne avícola y porcina de Latinoamérica, anunció la suspensión de los aranceles sobre maíz y soja importados desde países fuera del bloque comercial Mercosur hasta inicios del próximo año.
Fuente: Reuters
Senasa pone en marcha primera fase del sistema de trazabilidad para sector avícola
Conozca en la siguiente entrevista las acciones que viene ejecutando Senasa para realizar el sistema de trazabilidad del sector avicultor. Además, cómo avanzará el desarrollo de las fases para la culminación de este proyecto a nivel nacional.