OVUM 2022: “Nuestra industria genera desarrollo económico sostenible en la región “

Fuente: Avicultura.com

Con la asistencia de cerca de 3.500 personas, con 58 países representados, se inició el  6 septiembre el 27° Congreso Latinoamericano de Avicultura (Ovum 2022), teniendo como escenario el Centro de Exposición de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), de ciudad industrial de Honduras.

El presidente del comité organizador OVUM 2022 y presidente de Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (Anavih), Luis Valle, al inaugurar la jornada de 4 días.“Somos conscientes que nuestra industria contribuye a la seguridad alimentaria de la población. Un claro ejemplo de esto se dio en pandemia, como sector avícola fuimos parte fundamental en hacer llegar nuestros productos a los hogares latinoamericanos”, indicó

Valle se refirió el estar reunidos en el Ovum 2022, lo cual permite la mejora continua de la cadena de la avicultura de Latinoamérica y del Caribe.
“Este evento está reuniendo a especialistas de alto nivel que se relacionan con el crecimiento de la industria, para conocer experiencia en materia de innovación, bienestar animal, inocuidad, producción libre de antibióticos y proteínas alternativas”, señaló. Además destacó la importancia de una industria que genera desarrollo económico sostenible y sustentable en la región.

En tanto, el gerente general de Trouw Nutrition Centro y Suramérica, Karo Mikaelian expresó que, “es un honor formar parte de un evento tan prestigioso como el Congreso Latinoamericano de Avicultura, Ovum, que busca promover el desarrollo de la industria avícola latinoamericana de una manera colectiva. Estoy seguro que esta semana será muy provechosa para todos los presentes”.

La próxima edición del OVUM, la 28a, tendrá lugar en 2024 en Uruguay.

Deja un comentario