Este simposio innovador de tres días, marcará un antes y un después en lo que respecta a la avicultura latinoamericana, por ello el OVUM está siendo muy esperado, debido a lo que de allí va a surgir: nuevas ideas.
Escribe: Redacción Actualidad Avipecuaria
El OVUM (el XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura) se realizará desde el 9 al 11 de octubre, en, nuestra capital, Lima.
Te puede interesar
Este simposio innovador de tres días, marcará un antes y un después en lo que respecta a la avicultura latinoamericana, por ello el OVUM está siendo muy esperado, debido a lo que de allí va a surgir: nuevas ideas.
El OVUM, que reunirá a más de 5 mil visitantes, tiene como objetivo presentar las últimas tecnologías para las granjas e industrias.
Además el latinoamericano representa una gran oportunidad para observar los equipamientos y las tecnologías de vanguardia.
Habla el presidente de APA, Apolonio Suárez
Más que un concepto, es una filosofía, aquella que asegura que debe haber una solución de continuidad, de tal manera que todos los eventos de aquí al futuro tengan una manera diferente de ver el desarrollo del evento, el desarrollo de la industria avícola en Latinoamérica, y también una manera de interrelacionar la institucionalidad, es decir, que crezcan los gremios y las empresas, tanto en tamaño y en participación.
Habla el presidente de AVIPAR, Pablo Mauger
Estamos todos involucrados, entre ellos, el Instituto Latinoamericano del Huevo y el Instituto Latinoamericano del pollo; estarán representantes representantes del servicios de sanidad agraria de la región, gente del sector privado y productores. Siempre hay algo que ver y aprender.
Deja un comentario