Fuente: PedidosYa Perú
- El Pollo a la brasa, plato bandera peruano, supera ampliamente a otras comidas, es más solicitado los fines de semana y el combo más pedido es el individual de ¼ de pollo con papas fritas.
Este fin de semana se avecina una de las celebraciones más peruanas de los últimos tiempos, y es que uno de los platos bandera del Perú está de fiesta: el Día del Pollo a la Brasa.
Al respecto, empresarios peruanos vinculados al sector, vienen desarrollando estrategias para incrementar su ventas y el consumo del Pollo a la brasa en esta celebración.
“Esta fecha es una de las más populares para celebrar en familia y cada año toma mayor relevancia. De hecho, calculamos un incremento de pedidos de +35% con respecto al año pasado. En cuanto a los momentos de mayor demanda, en Perú el pico de solicitudes se alcanza los sábados y domingos, entre el mediodía y las 3 p.m; es decir, la hora del almuerzo”, señaló Macarena Poblete, Directora de Marketing de PedidosYa Perú.
Si bien Lima es la ciudad que más consume pollo a la brasa, este gusto se extiende a diversas ciudades del país como Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Ica y Piura. Además, de acuerdo con los datos de la empresa líder en tecnología y quick- commerce, tomando en consideración el último mes, los pedidos de pollo a la brasa están 56% por encima de los de hamburguesas, 62% por encima de comida china y 87% por encima de las órdenes de pizzas.
Así como los peruanos tienen una hora determinada para consumir este plato tan característico, también tienen sus pollerías favoritas. PedidosYa Perú reveló las pollerías con más consumos en Lima entre las que se encuentran Norky’s, Pardo’s, Roky’s, El Corralito, Villa Chicken, Mediterráneo y Granja Azul. Mientras que, fuera de la capital, los primeros puestos le pertenecen a Brasa Roja Chicken, El Tablón, El Pio, El Pollo Real y Caporal.
Si bien el pollo es la estrella principal del plato y acompañado de unas exquisitas papas fritas, PedidosYa registró que entre los complementos preferidos también figuran las ensaladas, el arroz chaufa y los palitos de anticuchos, usualmente impulsados por diversas promociones. En tanto que, las salsas son un aspecto para tomar en cuenta también, cada persona tiene gustos en particular, siguiendo los datos que brinda la app es el ají lo más consumido por los peruanos, seguido de la mayonesa y el ketchup. Además, los peruanos suelen consumir sus pedidos junto a una gaseosa de 1.5 Lt o en segunda instancia, prefieren la chicha morada.
Deja un comentario