Informes del gobierno de República Dominicana indican que se prohibirá la importación de pollo y otros productos para incentivar la producción nacional.
Fuente: el sitio avícola
La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios solicitó al Gobierno de República Dominica prohibir de forma temporal la importación de pollos. Esto con la finalidad de equilibrar la demanda de alimentos y no quebrar la producción nacional.
Últimas noticias
Asimismo, Eric Rivero, presidente y el vicepresidente ejecutivo de la entidad justificaron que la caída de las exportaciones será un duro golpe para la economía. Además de la producción agropecuaria dominicana. Por lo tanto, propusieron una serie de medidas para garantizar la seguridad alimentaria del país.
Adicionalmente, pidieron la eliminación del cobro del ITEBIS a los productos alimenticios que actualmente pagan. Además, que se exonere de manera temporal el pago del Impuesto sobre la Renta, anticipos y otras cargas impositivas a las actividades agropecuarias.
Por otro lado, también propusieron disminuir la tasa de interés al 5% y establecer una moratoria de 90 días para el pago de todos los créditos vencidos o en proceso. Esta deuda está con el Banco Agrícola, Conaleche o FEDA, durante el periodo de la crisis, e iniciar procesos de renegociación, ampliación de plazos y otras flexibilidades para la producción.
Informes del gobierno de República Dominicana indican que se prohibirá la importación de pollo y otros productos para incentivar la producción nacional.
Por su lado, el Estado de República Dominicana incrementará la compra de bienes agropecuarios de producción nacional para distribuir raciones. Estas serán cocidas y crudas a través de los Comedores Económicos y el Plan Social de la Presidencia a familias de trabajadores que habrán de quedar cesantes por las medidas de emergencia, los asilos y hospitales.
Para finalizar, el gobierno apoyará a los canales de distribución y comercialización agropecuaria dotando a los productores de facilidades y técnicas apropiadas. Así como también equipos como camiones de distribución y otros instrumentos que permitan mejorar la comercialización de los productos alimentarios.
Deja un comentario