Senasa autorizó nuevo centro de faenamiento avícola en Cusco

Establecimiento está ubicado en el distrito de Saylla, tiene capacidad para faenar 100 aves por hora que son distribuidas en centros de abasto.

http://www.actualidadavipecuaria.com/noticias/senasa-autorizo-nuevo-centro-de-faenamiento-avicola-en-cusco.html

Fuente: Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), otorgó la segunda autorización sanitaria para el funcionamiento de un centro de faenamiento avícola en el Cusco, que permitirá a la población contar con alimentos inocuos.

Este nuevo establecimiento está ubicado en el distrito de Saylla, tiene la capacidad de faenar 100 aves por hora que son distribuidas en centros de abasto ubicados en San Jerónimo (Vinocanchon), Huancaro y en la calle General Buen Día.

Para otorgar la autorización, el Senasa verificó que el establecimiento cuente con adecuada infraestructura, equipamiento, saneamiento y el respaldo de un profesional responsable (médico veterinario) autorizado por el Senasa, quien garantizará el estado de salud de las aves que serán faenadas y realicen la inspección después del faenamiento, asegurando las condiciones para la comercialización de carcasas, menudencias y apéndices.

De igual forma, inspeccionó que la zona de faenado cuente con paredes y pisos de fácil limpieza y desinfección, que la mesa de pelado y eviscerado sea de acero inoxidable, que los utensilios y equipos que se utilizan para el proceso se encuentren en buen estado, limpios y que sean de uso exclusivo.

Asimismo, los utensilios empleados para depositar comisos y plumas deben ser de material impermeable con tapa (a fin de evitar la proliferación de plagas) y de uso específico. Los ambientes también deben contar con servicios básicos (electricidad, agua potable y desagüe.)

Además, los trabajadores deben contar con carnet sanitario otorgado por el Ministerio de Salud, capacitación en el adecuado proceso de faenado de aves y que estén provistos de indumentaria idónea (mameluco, mandilón, botas, mascarilla, protector de cabello, guantes) para realizar sus actividades.

Dato

El primer centro de faenamiento de la región Cusco está ubicado en el sector Wiracochapampa, en el distrito de San Jerónimo.

Deja un comentario