Pese a la pandemia mundial por COVID-19, el sector agropecuario nacional experimentó un aumento de 2,1% en el primer semestre del año (enero-junio), en comparación a similar periodo de 2019. Este crecimiento se debe a mayor producción de los subsectores agrícola (2,8%) y pecuario (0,7%), según informó el Minagri.
Eficacia protectora del Herpesvirus de pavo recombinante (rHVT-AIV-H5) y la vacuna AIV H5N1 inactivada en aves SPF contra el virus de la influenza aviar altamente patógena (HPAI) H5N1 CLADO 2.3.4.4B
Cobb-Vantress destaca en el IPPE con nueva campaña
Uso de ácidos orgánicos y minerales para modular la salud intestinal
La historia de San Fernando, el imperio avícola fundado por un japonés
Empresarios pecuarios suman esfuerzos para evitar crisis alimentaria por bloqueo de carreteras
Precio del huevo en EE.UU. ha subido casi un 50% a lo largo de 2022
Avícolas del Sur afectadas ante falta de insumo vital por protestas
Alltech presenta la decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
Disminuye en 15% producción de huevos en el sur del país a causa de bloqueos de vías
Relación óptima de aminoácidos azufrados a lisina en pollos de carne en la etapa de inicio (Parte 1)
Enzimas en la nutrición para aves: Una tecnología para reducir los costos en los sistemas de producción avícola
Sistema inmunitario en gallinas ponedoras con ciclos longevos: elegir un eficaz antioxidante
UNALM anuncia la apertura de los cursos virtuales de capacitación en aves
Bases fisiológicas y nutricionales de la acidificación
Identificación del aislado de una cepa del virus de influenza aviar (AIV) H5N1 – CLADO 2.3.4.4B en pelícanos (Perú)
Grupo Redondos recibe reconocimiento de calidad C.H.I.C.K Program®
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Aviagen Perú nombrada «Compañía Líder»
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 2)
Etiqueta: Minagri
Minagri fiscaliza centros de faenamiento de aves en Apurímac
A pesar del estado de emergencia establecido por el Gobierno, las autoridades del Minagri continúan ejecutando acciones para asegurar las Buenas Prácticas de Faena, Higiene, Transporte en la región.
Perú: Minagri informa que el país es libre de Influenza Aviar
Ya desde hace varios años el Perú es libre de Influenza Aviar gracias a los estrictos protocolos de seguridad que efectúa el Senasa. Este logro se mantendrá con la participación activa de los avicultores y con el cumplimiento de las medidas sanitarias y normas establecidas.
Perú y Bolivia retoman relación comercial para acceso de productos agropecuarios
Las autoridades sanitarias de Perú y Bolivia informaron que se restituirá ya la emisión de permisos fitosanitarios y las inspecciones en frontera, para el intercambio de productos agrícola, según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Ofertan 2.1 millones de pavos por fiestas
Para satisfacer la demanda por fiestas de fin de año, ofertan 2.1 millones de pavos, según Minagri.
Minagri prohibió el uso de la colistina en pollos
El Minagri prohibió el uso de la colistina en animales de consumo humano debido a que este componente es peligroso para la salud. Este decreto fue establecido por Ley General de Sanidad Agraria. Fuente: El sitio avícola El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) emitió una prohibición a los productos médicos con el principio activo...
Atienden caso de mortalidad de aves en Huanchaco
Para dar el seguimiento del caso, se ha dispuesto reforzar las labores de vigilancia zoosanitaria en el litoral de la región.
Perú consumirá 2,1 millones de pavos para fin de año
Registros del Minagri indican que Perú consumirá 2,1 millones de pavos por fiestas de fin de año. Esto representará un crecimiento del 0,7% en relación al año pasado.
Avicultores beneficiados en Arequipa
En total fueron 167 mil aves de traspatio y de combate vacunadas. El objetivo de ello, fue el de proteger la producción avícola regional y prevenir brotes de la enfermedad de Newcastle.
Producción de pollo incrementó en 3.5% en Perú
La producción de pollo aumentó en 20 millones 32 mil unidades en lo que va del presente año, según estadísticas de la APA.
- 1
- 2