Cumpliendo uno de los grandes retos planteados para el presente 2022 y con la finalidad de seguir creciendo junto a sus clientes, el Laboratorio Veterinario ALFA BIOL recibió por parte del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), la acreditación ISO/IEC 17025-2017, que le permitirá realizar análisis de laboratorio, cuyos resultados tendrán reconocimiento a nivel nacional e internacional.
¿Qué es la acreditación y la normativa técnica peruana NTP ISO/IEC 17025:2017?
La acreditación, es el proceso por el cual un organismo autorizado, le otorga el reconocimiento formal de la competencia técnica y administrativa a una empresa o persona, para realizar ensayos (análisis) de laboratorio. La Norma NTP ISO/IEC 17025:2017, es un documento que se ha desarrollado con el objetivo de promover la confianza en la operación de los laboratorios y donde se especifica los requisitos generales para la competencia, imparcialidad, confidencialidad y funcionamiento de los mismos. Dichos requisitos, permiten a los laboratorios de ensayo demostrar que operan de forma competente y que tienen la capacidad de generar resultados válidos.

¿Qué entidad entrega esta acreditación 17025?
La acreditación es otorgada por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), que es un Organismo Público Técnico Especializado adscrito al Ministerio de la Producción. INACAL es la única institución nacional con autoridad para acreditar a empresas.
¿Cómo inició el proceso de acreditación y cuál era la necesidad de acreditar?
Hace unos años atrás, empezamos a recibir muestras de clientes que requerían análisis acreditados como parte de las exigencias que tenían dentro de la cadena de control nacional e internacional para la inocuidad de alimentos. Nuestra área de calidad, detectó que estas solicitudes eran cada vez más frecuentes, por lo cual, el directorio y personal técnico nos reunimos y planteamos como primera meta la Acreditación de las pruebas microbiológicas más solicitadas y el reconocimiento externo para ALFA BIOL. En ese contexto, el año 2019, el área de calidad elaboró un proyecto que se empezó ese mismo año, coincidente con la construcción de una infraestructura renovada para la empresa. La pandemia también afectó nuestro proyecto de forma temporal, pero logramos adaptarnos rápidamente a una nueva forma de trabajo, más digital para cumplir con nuestro objetivo en los plazos establecidos y en ese sentido, nuestro equipo de trabajo puso todo su empeño y su entusiasmo en el cumplimiento no solo de lo programado, sino también en el desempeño de sus funciones y labores cotidianas dentro del laboratorio y en forma virtual simultáneamente.

¿Qué significa este logro para ALFA BIOL?
Es importante para nosotros, porque es el reconocimiento a nuestra competencia como Laboratorio de Ensayo, con ello podemos asegurar la calidad de todos nuestros procesos, desde que se solicita un análisis, hasta la entrega de los resultados. Como laboratorio proveedor de servicios de análisis para el 80% de las empresas del rubro avícola nacional e internacional que ejercen en Perú, es muy importante cumplir con estándares oficiales de calidad para el proceso, la confidencialidad, transparencia e imparcialidad en los servicios que brindamos a nuestros clientes. La calidad de toda nuestra cadena productiva ha sido reconocida por este ente acreditador, cuyo valor aplica a nivel nacional y se extiende a nivel internacional donde existan laboratorios acreditados bajo la Norma 17025-2017. Este logro nos convierte oficialmente, desde hoy en un Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) reconocido por Inacal ya que hemos demostrado contar con las múltiples competencias para llevar a cabo la evaluación de la conformidad de ensayos microbiológicos para insumos y alimento balanceado, agua, productos cárnicos, avícolas, porcinos y derivados, en total cumplimiento de los criterios exigidos por este organismo acreditador. Apostar por la acreditación ha significado un gran esfuerzo organizativo y una fina coordinación entre las diferentes áreas para poder alcanzar los objetivos trazados, todo un trabajo de equipo. Los resultados del proceso de Acreditación fueron entregados con fecha 29 de marzo de 2022 y tiene una vigencia de tres (03) años.
¿Qué beneficios tiene contar con servicios acreditados de laboratorios ALFA BIOL S.A.C.?
La acreditación es una garantía de calidad de nuestro laboratorio y beneficia al cliente saber que nuestras actividades son controladas y evaluadas periódicamente y que sus decisiones se respaldan en nuestros resultados analíticos precisos para ellos. Aporta una mayor fiabilidad en los resultados con una disminución del número de errores y reclamaciones debido a una mejor gestión de los procedimientos del laboratorio. ALFA BIOL, otorga una vez más el apoyo al gremio avícola, brindando sus servicios de alta calidad, para alcanzar la eficiencia que se requiere en medio de este difícil momento económico en el que nos encontramos. Contar con la acreditación ISO/IEC 17025-2017, posiciona a ALFA BIOL en el mismo nivel de los laboratorios a nivel mundial que cuenten con esa estandarización, así como el valor y reconocimiento de sus resultados. Hay que resaltar también que nuestro laboratorio desarrolla una importante actividad investigadora, por lo que contar con un amplio alcance de acreditación, nos avala como laboratorio de referencia de numerosos ensayos clínicos y de proyectos de investigación de nuestra Institución, a nivel de áreas de microbiología, biología molecular, virología y serología.

¿En qué disciplinas están acreditados?
Hemos logrado acreditar 17 pruebas de ensayo microbiológico, dentro de las cuales están las pruebas de detección para Salmonella y recuentos microbiológicos.
¿Cuál es el principal objetivo de ALFA BIOL S.A.C.?
Hemos logrado posicionar a ALFA BIOL S.A.C. como un laboratorio eficiente que apuesta por la calidad, que es indispensable en el medio donde nos desarrollamos. El principal objetivo de ALFA BIOL S.A.C. es brindar un servicio eficiente y confiable a sus clientes llevando a cabo una serie de actividades y metodologías que se rigen bajo criterios definidos para el aseguramiento de sus resultados.


Haciendo historia hace 17 años y pisando fuerte
Mucho ha cambiado desde que abrimos nuestras puertas hace 17 años por primera vez, pero con pasión y determinación, hemos construido una organización fuerte, resistente y preparada para soportar y adaptarse a las incertidumbres del mundo de hoy, por nuestra parte y sabiendo la necesidad de colaboración junto a nuestros clientes, podremos superar retos comunes. Hoy nos queda claro la necesidad de una acción conjunta para que la industria avícola y de alimentos supere los obstáculos presentados por las diferentes crisis de los últimos años. Al día de hoy diferentes acontecimientos mundiales han provocado una subida de los precios del petróleo y de los cereales que afectan las diferentes empresas nacionales desde el punto de vista económico, productivo, logístico entre otros, que se traducen en pérdidas, motivo por el cual las empresas están optando por ser cada vez más eficientes en sus procesos. ALFA BIOL, sigue comprometido con la industria avícola y la inocuidad de los alimentos, y seguirá desarrollando estrategias para mantener la cadena en funcionamiento coordinando con nuestros clientes la solución a sus problemas, no solo logísticos propios de la pandemia, sino también en sus planes de mejora continua y en las posibles soluciones que afectan sus producciones. Debemos trabajar en conjunto para alcanzar los mismos objetivos y poder superar las dificultades actuales, creemos firmemente que es el único camino.
Deja un comentario