Alltech presentó su completo informe trimestral  para el Manejo de Micotoxinas

Escribe: Actualidad Avipecuaria

La empresa global Alltech presentó su reporte trimestral de micotoxinas Noviembre 2022 – Enero 2023, programa de alta importancia para nuestro sector avícola, que está orientado a ayudar a establecer las medidas necesarias para elevar la calidad nutricional del pienso en las granjas.

El control de este problema, que afecta a la mayoría de las producciones pecuarias del mundo, permite a los productores obtener información técnica especializada para la elaboración de alimento balanceado.

Para entender el riesgo, se realiza un análisis para conocer el nivel de micotoxinas; con esta información se emplea la estrategia REQ que es la estrategia Risk Equivalent Quantity (Valor de Riesgo Equivalente), la cual permite identificar las micotoxinas encontradas y nos dice el riesgo con base en las micotoxinas que halladas y la especie a la que se está alimentando.

Al conocer este riesgo, se puede identificar o sugerir cuál tecnología es la mejor con base en el riesgo y la especie. Gracias a la investigación realizada, los productores pueden saber dónde están los niveles, los límites y las diferentes tecnologías que se adaptan mejor, y así tomar las mejores decisiones.

El actual reporte de micotoxinas de Alltech está orientado al análisis de 200 muestras divididas en los productos: maíz americano, torta de soya y afrecho de trigo. Estas muestras permiten conocer cuál es la concentración promedio de micotoxinas por encima del LOQ de las principales micotoxinas, entre ellas: aflotoxinas, ocratoxinas, deoxinivalenol, T2/HT2 toxins, fumonisinas, zearalenona y toxinas de Ergot. Alltech proporciona estas herramientas que identifican los riesgos relacionados, a través del análisis y gestión de datos, ofreciendo soluciones y recomendaciones para reducir el daño en las especies pecuarias.

Para acceder a este completo informe debe ingresar al siguiente enlace  https://lnkd.in/edTt–iQ

Deja un comentario