Fuente: AviNews
Con el fin de dar solución a los problemas ambientales, en Argentina, se efectúa un proyecto piloto de elaboración de compost a partir de residuos de la industria avícola combinados con residuos forestales. Lo cual, se realiza con la promoción de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, CAFESG, y la articulación del municipio de Villa del Rosario, Entre Ríos, Argentina.
Desde el Gobierno de Entre Ríos se comunica este proyecto tiene como fin resolver un problema ambiental, lograr un mayor agregado de valor y una mayor integración económica regional. Los equipos técnicos de CAFESG trabajan con la asistencia profesional de Elbio Woeffray, un especialista en soluciones ambientales de talla nacional.
En relación al tema, el Vocal de CAFESG. Eduardo Asueta, indicó que la región posee dos problemas ambientales dados por los excedentes de la foresto-industria, que generan quemas permanentes y los excedentes de la industria del huevo, que genera estiércol de gallina. “Combinados estos residuos se puede lograr un fertilizante natural de alto valor nutritivo, de gran interés regional, para la producción citrícola, del pecán, y del arándano”.
Por su parte, la Intendenta de Villa del Rosario, Vanina Perini, valoró “la predisposición de CAFESG en la gestión de estas soluciones”. En tanto, el Ing. Elbio Woeffray destacó que “nos interesa mucho poder trabajar con proyectos innovadores que suponen soluciones colectivas para sectores productivos que son importantes, de los más importantes de la provincia, como la foresto-industria y el sector avícola”.
Deja un comentario