Después de que se haya registrado un “pico”, el día de ayer el precio del pollo bajó hasta los S/ 4.45 por kilogramo. Esta medida se dio debido a la cuarentena del covid-19 que está enfrentando el país.
Fuente: gestión
Según informaciones del Ministerio de Agricultura (Minagri), en la primera mitad de marzo, el precio promedio mayorista del pollo llegó a S/ 5.03 por kilogramo en Lima Metropolitana. Sin embargo, debido a la actual situación del país y la cuarentena que está acatando, la situación ha variado.
Últimas noticias
Influenza aviar H5N8 regresó a Bulgaria
Covid-19: lo que las gallinas nos enseñan sobre el coronavirus
En los primeros días del aislamiento, el cual inició el 16 de marzo, el precio aproximado al por mayor del pollo era de S/ 5.25 por kilogramo y el 19 de este mes se registró un pico: S/ 5.45 por kilogramo.
Asimismo, Christián Garay, director general de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, explicó sobre este fenómeno de alza y caída. “Los anuncios que se hicieron en cuarentena provocaron una mayor demanda. Así, las empresas sacaron su producción para tratar de mitigarla, pero se elevaron los precios. Ahora, como ya está restringida la afluencia de público y la oferta no ha cambiado, eso ha impactado en los precios (a la baja)”, comentó.
En base a esto, en los últimos cinco días, el precio ha tenido un cambio significativo. Según el director general, el 24 de este mes el precio promedio bajó a un costo de S/ 4.45 por kilogramo. Esto representa el menor precio en lo que va de la cuarentena en el Perú. Además, esta representó una caída de 8.3%, respecto al día previo.
Volumen comercializado
Por otro lado, Garay señaló que “ahora la industria está ajustando el volumen de comercialización”. Hace 10 días, se vendían en los centros de acopio 2,300 toneladas de pollo en Lima; ahora está en 1,400 toneladas.
Después de que se haya registrado un “pico”, el día de ayer el precio del pollo bajó hasta los S/ 4.45 por kilogramo. Esta medida se dio debido a la cuarentena del covid-19 que está enfrentando el país.
Además, un indicador que refleja lo indicado es el peso del pollo. En el inicio de la cuarentena se llegó a un promedio en peso de 2.60 kilogramos por ave. Ahora esta llega a los 2.80 kilogramos y en algunas avícolas incluso supera los 3 kilogramos.
Para finalizar, Garay expresó que el hecho de que se tiene más peso es debido a que está más tiempo en la granja, por lo que por el momento se está parando la comercialización. Esto para que los precios no sigan cayendo. “Estos indicadores dan cuenta de que la oferta aún es importante y que los precios van a continuar con la tendencia a la baja”, finalizó.
Deja un comentario