El precio del trigo registró su mayor baja en los últimos seis meses

Fuente: Euronews

El último viernes 6 de enero, los futuros del trigo en Chicago registraron su mayor baja semanal en seis meses. Ello, según los analistas, a consecuencia de que los abundantes suministros de la región del mar Negro pesaron sobre los precios.

El contrato más activo de trigo CBOT terminó con una baja de 3,25 centavos a 7,435 bushel. El trigo perdió un 6%, su mayor caída desde julio.

Los futuros de la soja y la harina de soja subieron en un contexto de creciente preocupación por la sequía en Argentina, el principal exportador mundial de aceite y harina de soja procesados.

La soja más activa subió 21,75 centavos a 14,925 dólares el bushel (14,51495584 kg) y terminó con una caída del 2% en la semana. El maíz ganó 1,25 centavos a 6,54 dólares el bushel y perdió un 3,6% en la semana.

“Empezamos la semana con tres días de fuertes ventas en todo el complejo de cereales en general, incluida la soja”, dijo Terry Linn, analista de Linn and Associates

El mal tiempo de cosecha en Argentina debería de apoyar los precios de los futuros del maíz de 6,40 a 6,50 dólares el bushel, dijo Tomm Pfitzenmaier, analista de Summit Commodity Brokerage.

“El tiempo seco en Argentina es una preocupación constante y será un factor de apoyo hasta que haya un cambio en el patrón climático”, dijo Pfitzenmaier.

En cuanto al trigo, la disponibilidad de abundantes suministros a bajo precio procedentes de Rusia y Ucrania está suponiendo una dura competencia para otros exportadores mundiales, según los operadores. Los informes de una cosecha récord prevista para Australia, segundo exportador mundial del cereal, también pesaron sobre los precios.

En tanto, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicará los datos trimestrales sobre las reservas de cereales y los datos mensuales sobre la oferta y la demanda el 12 de enero.

Deja un comentario