Estudio demuestra cómo influyen los minerales orgánicos en la calidad de las patas de pollos

Fuente: PoultryWorld

Prevenir problemas en las patas de los pollos de engorde es de gran importancia tanto para el ave como para el criador. Los problemas en las patas en los pollos de engorde pueden conducir a una reducción de la salud y el bienestar de los animales, pero también a una mayor mortalidad y menores rendimientos de procesamiento.

Un factor que juega un papel importante en el desarrollo de los huesos de las piernas y, por lo tanto, en las perspectivas para la prevención de los problemas de las piernas en la edad adulta, es la nutrición.

Los minerales

Debido a que los pollos de engorde tienen una tasa de crecimiento rápida y se sacrifican a una edad relativamente joven, es importante que el hueso de la tibia se desarrolle rápidamente. Por lo tanto, la disponibilidad de minerales de la dieta también debe ser alta. 

Las fuentes minerales se pueden dividir en macrominerales (calcio y fósforo) y oligoelementos (hierro, cobre, zinc, manganeso y selenio). Todos estos minerales provienen de fuentes naturales, generalmente en forma de sales. Estos se denominan minerales inorgánicos y se incluyen en la mayoría de las dietas para pollos de engorde. Sin embargo, los minerales también se pueden unir a una proteína o aminoácido, a ello se le denominan minerales orgánicos.

Los minerales orgánicos se absorben más rápido y mejor en el intestino de los pollos de engorde que los minerales inorgánicos. Esto asegura una mayor disponibilidad de minerales y potencialmente podría conducir a un mejor desarrollo óseo y menos problemas en las piernas. Sin embargo, no se sabe si este es el caso o si el uso de macrominerales orgánicos tiene el mismo efecto sobre el desarrollo óseo que el uso de oligoelementos orgánicos.

La Universidad de Wageningen & Research de Países Bajos examinó este asunto en un experimento financiado por el Ministerio de Agricultura, y organizaciones involucradas con el desarrollo avícola mundial.

Con base en este estudio, se concluyó que la adición de macrominerales orgánicos y oligoelementos tiene un efecto positivo en el crecimiento y conversión alimenticia de los pollos de engorde. Sin embargo, la fuente de calcio y fósforo, en particular, también parece ser importante para el desarrollo de los huesos de las piernas, ya que el calcio y el fósforo orgánicos dan como resultado un mejor desarrollo y huesos más fuertes.

Cuando las aves tienen un mejor desarrollo óseo, pueden soportar el peso que aumenta más fácilmente, lo que resulta en menos problemas en las patas. Esto último no pudo demostrarse en este estudio, pero este podría ser el caso con una densidad de población más alta en condiciones comerciales de cría.

Deja un comentario